
“El pais requiere fiscalizar al Gobierno”
Conformación. El ex fiscal general, Washington Pesántez, dejó sus funciones en 2011. En febrero de 2012, por pedido de varios dirigentes campesinos, formó un movimiento. Hizo el lanzamiento en Quero, provincia de Cotopaxi. Para su calificación presen
El blanco predomina en la oficina del ex fiscal general y ahora líder del movimiento Unión Ecuatoriana (M19), Washington Pesántez. En su despacho, que tiene muebles modernos y tallados en madera, habló con EXPRESO sobre las elecciones generales de 2017 y los procesos de unidad.
¿Usted será el candidato a la Presidencia por el M19?
Lidero el movimiento en el que existe consenso para que sea el candidato a la presidencia. No se ha oficializado. Se lo hará en su debido momento, tras la convención nacional de abril. En una asamblea previa, a realizarse el 19 de marzo, se presentarán candidaturas.
¿Cómo define a su partido?
Nos ubicamos en el centro político. No renegamos de las definiciones ideológicas. Sin embargo, bajo el pretexto de ciertas ideologías se ha arrastrado al país a la crisis en la que vivimos.
¿Fueron invitados a las reuniones de las agrupaciones de derecha o de izquierda?
Confiamos en la unidad. Sobre todo de aquellos que no estuvieron en organizaciones políticas cambiándose de camiseta. Hemos recibido la visita de quienes se reunieron en Cuenca, los de trabajadores y de fuerzas de izquierda. Hemos escuchado.
¿Qué se ha logrado tras estas conversaciones?
Tenemos nuestro propio espacio. Insisto: el país está fatigado de los mismos actores. Algunos solamente quieren despojar al poder, que se vaya lo más pronto y retomar las viejas prácticas. Nosotros no queremos ser partícipes de eso. En ese caso, nos abstenemos de participar. No queremos ir al pasado remoto ni al pasado reciente.
¿Ustedes qué proponen?
Un cambio que desmonte este andamiaje creado por el Gobierno para controlar, perseguir y desprestigiar. Empezar por la Constitución, hasta la infinidad de leyes que se han creado. Además, el país requiere fiscalizar los actos de este Gobierno, sin persecuciones, sin impunidades.
¿El movimiento va a presentar candidatos?
Vamos a participar en las elecciones con candidatos a la Asamblea y la primera magistratura del Estado. Respetamos las tendencias de unidad, pero creemos que tenemos un andarivel propio y diferente de las demás tendencias.
¿Usted formó parte de este Gobierno?
La Asamblea Constituyente me designó por tener una carrera fiscal y por haber ganado un concurso.
¿Por qué dejo la Fiscalía?
Mi actitud de fiscal fue apegada a la Constitución. Nunca tuve un cordón umbilical con Alexis Mera ni con el presidente de la República. No permití la intervención en temas fundamentales.