
“Me entusiasma el rodaje de ‘La Momia’”
Fabián WaintalEspecial para SEMANA
Pocas estrellas de cine como Russell Crowe han protagonizado seis nominaciones al Óscar a mejor película (incluidas las ganadoras ‘Gladiador’ y ‘Mente brillante’). Las primeras cinco las filmó entre 1997 y 2002. El cambio en el estilo de cine tiene que ver con el de su estilo de vida. Desde que se casó en 2003 con Danielle Spencer, se alejó de Hollywood para criar a los dos hijos, en las calles de Australia donde él creció. Separado de su esposa, aunque sigue dedicado a sus hijos, parece decidido a recuperar la fama, estrenando en el Festival de Cannes con Ryan Gosling la película ‘The Nice Guys’, mientras filma el éxito asegurado de la superproducción ‘La Momia’.
¿Cómo eres como padre?
Cuando estoy con mis hijos, hablamos con la mayor libertad posible y trato de estar con ellos lo más que puedo.
¿Es difícil criar hijos con los pies en la tierra, en un mundo donde las estrellas de cine son tratadas como reyes?
Es importante que ellos entiendan que tengo ciertos privilegios en la vida, se los señalo todo el tiempo. Mis dos hijos tienen los pies bien puestos sobre la tierra. Tuvieron experiencias increíbles por mi trabajo, pero son bastante humildes sobre el lugar que ocupan en el mundo y lo agradecen. Si logro mantenerlos así, saldrán buenos (ríe).
¿Es verdad que te gusta moverte con tu bicicleta cuando filmas una película?
Sí. Cuando empiezo un rodaje, en cualquier lugar del mundo, me gusta conocer la ciudad de norte a sur y de este a oeste. Y la mejor forma es en bicicleta. Recorro en promedio 100 km por semana. A veces más, si trabajamos fuera de la ciudad. Me gusta mi bicicleta de montaña porque la puedo usar en cualquier terreno, incluso en Nueva York, donde hay que sortear los pozos en las esquinas.
¿Cuál de tus personajes famosos elegirías para una segunda versión?
Tuve suerte de interpretar personajes populares y hay muchos que quisiera volver a filmar. No me gustan las segundas versiones. ‘Master and Commander’ merece que filmaran varias películas. Hay muchas historias fantásticas.
¿La vas a filmar algún día?
Es complejo por los derechos originales del autor, los del estudio de cine... y es difícil juntar a tantos para ponernos de acuerdo. Eso creo que lo detiene todo, cuando surge una oportunidad.
Ryan Gosling bromea con que naciste en los 70, pero seguro no recuerdas esa época en que nadie te conocía...
Recuerdo bien los 70, aunque era muy joven, época en que todo me abría los ojos. Fue una gran década para mí.
¿Qué es lo que extrañas de los 70?
Fumar donde quiera (risas). Es algo que deberíamos señalar. Donde quiera que vayas, para fumar tienes que hacerlo en lugares permitidos y ahí es donde los bares son felices (risas). Búscame un bar feliz en Los Ángeles... los únicos felices están en la calle, afuera, fumando un cigarrillo. Yo pienso que toman menos porque tienen que salir. Y me pregunto por qué no pensaron en sacar primero los elementos químicos del tabaco, causa de la enfermedad... No sé por qué no fue la primera medida.
¿Qué opinas del nuevo debate sobre los cigarrillos electrónicos que EE. UU. puso al nivel del tabaco común?
Me parece una tontería. No hay evidencia que diga que es positivo o negativo. Hay cierta lógica porque se fuma, pero es vapor de agua, no hay prueba, no se hicieron estudios que demuestren que algo queda en nuestro cuerpo.
Los jóvenes quieren escuchar los viejos discos de vinilo. ¿Te gustaría que quieran volver a ver tus viejas películas?
Hace un par de años decidí recrear la colección de discos que tenía cuando joven. Recién tengo un 30 %, pero estoy consiguiendo discos que antes no conseguía. Por ejemplo desde 1978 no escucho de principio a fin ‘Bad out of hell’ de Meatloaf, un disco genial.
¿Qué disco de vinilo te gustaría conseguir y todavía te está costando?
Los primeros álbumes de Boomtown Rats. En Australia hay colecciones grabadas a inicios de los 70 y muchas de rock, hoy imposibles de conseguir.
¿La moda de colores vivos de los 70, no se extraña tanto?
Eso es algo que logramos con nuestra película ‘The Nice Guys’, porque no llega a ese extremo. Muchas películas o series de TV que se hicieron en los 70 están llenas de colores que solo se veían en un escenario de música soul. No era tan así en la calle. Eso me gusta de nuestra película, todos se ven normales, reales, gracias al buen productor de diseño y al diseñador de vestuario, además del director Shane Black.
¿Qué tal trabajar con Kim Basinger?
Fue genial volver a verla.
¿Eran amigos desde antes?
No nos vimos más de diez años.
‘Nice Guys’ tiene cierto estilo de comedia en el que no te habíamos visto.
Por eso me interesó, porque tampoco está basada en una serie de chistes. Son dos personajes que están metidos en el mundo donde viven. Y la historia tiene un centro serio, aunque tenga vueltas absurdas. No me habría sentido cómodo si hubiera sido más cómica.
¿Tuviste que hallar el balance entre el lado paternal de tu personaje con la polémica personalidad que tiene?
Es gracioso porque debes ser la segunda persona que me lo menciona hoy y a mí no me pareció así. Para mí, él no sabe qué hacer con esa chica si te fijas en cómo le responde, son tan inapropiados.... Podemos tomarnos horas buscando la historia pasada de Jackson Healy, pero quise mostrarlo fuera de lugar. No quería que sea de California, por eso es tan obvio de la costa este de Estados Unidos. Y también pienso que él sabe lo que se pierde en su vida, aunque no pueda articular lo que es.
¿Cómo se movían con Ryan Gosling entre los niños durante el rodaje, sin dar malos ejemplos?
En un jarro especial teníamos que poner dólares por cada vez que insultábamos en el rodaje. Y hasta cierto punto ya no tenía sentido, porque éramos todos terribles. Creo que el director, Shane Black, puso todo lo que tenía en el bolsillo. Creo que al final el dinero fue a una obra de caridad o algo parecido.
¿En cintas como ‘La Momia’, con efectos especiales, tu trabajo es igual?
Hice muchas películas con efectos especiales y otras donde no había nada. No cambia el trabajo como actor. Hay que habitar el personaje. Pero estoy entusiasmado con el rodaje de ‘La Momia’. Es emocionante construir ese universo, con un personaje tan clásico. Es realmente interesante pensar en la dualidad del personaje.
¿Qué pasó con la película ‘Fathers and Daughters’ que habías filmado?
Es una película hermosa, pero no sé muy bien lo que pasó, porque Gabriela Muchino hizo un buen trabajo. Supongo que el desafío es que ciertos aspectos son demasiado simples para cierta gente, pero me parece una cinta encantadora y la jovencita Kylie Rogers es una de las mejores actrices que he conocido. Ella es espectacular.
¿Piensan estrenarla en cine?
Creo que la sacarán en una extraña plataforma donde la estrenarán en cine, TV de cable ‘on demand’ y TV, al mismo tiempo. Cosas de Hollywood.