Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

“Formamos para el exito y el fracaso”

Llegó al FC Barcelona en 2001 y desde entonces el proyecto, idea y objetivos de la Masía lo cautivaron. Hablamos de Carles Folguera, director de esta institución formativa del cuadro catalán. Vio el crecimiento de Lionel Messi, Andrés Iniesta, Jordi Alba, entre otros.

“Este cambio llegó al FC Barcelona en 1979. No puedo dar un solo nombre como responsable. Existieron varios mentalizadores”, explicó Folguera a EXPRESO.

Sobre las ya estrellas y los futuros futbolistas, Folguera contó: “Vi a todos y a nadie (entre risas). Hay personas que por carácter y personalidad tienen eso que los hace distintos, pero lo que no hacemos nunca es decirles a quienes se están formando las posibilidades que tienen”, dijo.

La responsabilidad que tienen en la Masía es gigantesca. “Las familias nos dan el privilegio de criar a sus hijos” y esta tarea equivale a la enseñanza de valores y estudios.

No todos los que forman parte de la Masía llegan al primer plantel y allí es cuando llega el planteamiento: ¿es aquello un fracaso? Si bien puede sonar como tal, para ellos no. “Todos los chicos, sin excepción, que llegan a la Masía, al 100 % desean triunfar, pero en el camino algunos cesan. Si consigo que los chicos de la residencia se den cuenta de lo difícil que es llegar al primer equipo, habré conseguido que ellos empujen por ser alguien”.

El actual fisioterapeuta del primer equipo es el mejor amigo de Andrés Iniesta. Ambos coincidieron en las formativas, pero solo ‘Cerebro’ llegó al primer plantel. Sin embargo, los estudios en la Masía ayudaron a formar un profesional. “Ese es el objetivo”, comentó.

El fuerte de este club son sus formativas: los técnicos más exitosos, Luis Enrique y Pep Guardiola, ambos de la casa, son el fiel reflejo de esto.