La hora de clase

En el diario español El Mundo ha aparecido una inquietante entrevista del psicoanalista italiano Massimo Recalcati, ensayista y además profesor universitario, a propósito de su visita a Barcelona, con el motivo de la presentación de su último libro, del mismo nombre que este artículo, editado por Anagrama. La entrevista es inquietante porque Recalcati remueve malestares y preocupaciones alrededor del tema educativo hoy. Por supuesto, hay que leer y analizar el libro: puede haber planteamientos aceptables o no. Así son las propuestas que van más allá de la repetición de lugares comunes. Alientan la inquietud del espíritu, tan venida a menos.

Para el psicoanalista italiano una de las señales más preocupantes del mundo educativo actual es la ruptura del pacto generacional que existía antes entre los padres de familia y los profesores que trabajaban juntos en la educación de los hijos. “Es un cambio inaudito”, subraya Recalcati, “los padres, en vez de apoyar el trabajo de los profesores, se han convertido en sindicalistas de sus propios hijos”. Es una generalización por supuesto. Pero no fuera de lugar: esta situación la enfrentan los profesores que son cuestionados por mandar demasiados trabajos o ser muy exigentes en sus evaluaciones. O los que plagian tesis y trabajos con aceptación social. O los que piden pasar aunque sea con la mínima nota.

Para Recalcati no se trata de un síntoma aislado. Esta ruptura del pacto generacional se debe al fenómeno cultural de lo que se llama “la muerte del padre”, pero también del sentido del esfuerzo, de la dedicación, del empeño. “No, el aprendizaje no es Twitter”.

El problema de fondo es el vacío en la cultura contemporánea. El relativismo ingenuo de “cada cual tiene sus valores” es una de sus expresiones. Simultáneamente, hay cada vez manifestaciones más extremas de violencia, recurrencia a la droga y al alcohol como algo “normal”, pulsión de muerte. Por aquí hay que empezar a pensar la escuela y la educación no como un proceso industrial sino como la pasión de “encender el fuego que hay en el alumno”.

colaboradores@granasa.com.ec