HOPE

Solca (Sociedad de Lucha contra el Cáncer), de derecho privado con finalidad social, sin fines de lucro, fundada en Guayaquil (1951), por el doctor Juan Tanca Marengo y Ley (1953). Médico guayaquileño (1895 -1965), fundó con el doctor Eduardo Ortega Moreira (1910- 2005) la clínica Julián Coronel. Considerado el primer clínico de Ecuador. Era médico de mi madre. Cuando yo tenía 12 años de edad la acompañaba y pese a tener una larga hilera de pacientes, se daba tiempo para platicar conmigo. Me obsequió un folleto con una conferencia suya denominado El sentido de responsabilidad.

Ubicada en la Av. Pedro Menéndez (La Tarazana). El 20 de abril de 1954 Solca inauguró el primer dispensario para atención de enfermos de cáncer, con el nombre de Instituto Mercedes Santistevan de Sánchez Bruno, en honor a la benefactora. El edificio fue cedido en comodato a Solca, que designó a un nuevo hospital, Instituto Oncológico Nacional Dr. Juan Tanca Marengo, para honrar la memoria de su fundador. Es el principal de los centros de prevención, diagnóstico, tratamiento y paliación de cáncer en el país. Acuden pacientes de todo el territorio continental e insular. Creó núcleos de Quito, Cuenca, Loja, Portoviejo y Machala. Atiende a personas de todo el país.

Solca está creando el primer hospital onco-pediátrico para niños con cáncer HOPE (Hospital Onco Pediátrico del Ecuador), para todo el país.

La supervivencia de cáncer de Leucemia infoblástica aguda infantil es del 49,8 %. En el 2017 solo en Guayaquil diagnosticaron 162 nuevos casos de cáncer infantil. El 2018 aumentaron a 211. Tratamientos de quimioterapia en niños deben ser en hospitalización. 1 de 2 niños diagnosticados con cáncer mueren en Latinoamérica.

Su objetivo es tener 75 camas, (requieren 50, pues solo tienen 16) con 42 especialistas en onco-pediatría que cubrirán la demanda nacional. Requiere un área de 7.000 m2. El reciente lunes 2 de septiembre sus directivos visitaron la Cámara de Industrias y solicitaron apoyo, incluso donaciones personales, de empresas y Pymes.