
Hector Caceres: “A los talentos prefiero formarlos a mi modo”.
‘El pez gordo’, como lo llaman, tiene tres espacios a su cargo en Canal Uno.
No recuerda exactamente la fecha que llegó a Ecuador. Pero el peruano Héctor Cáceres, director de los programas Faranduleros, Que no le digan que no le cuenten y Notas divinas, de Canal Uno, dice que son más de treinta años viviendo en esta ciudad y por aquello se considera “un guayaquileño-peruano”. Lleva casi tres años en esa empresa y estuvo 7 años y medio detrás de Vamos con todo, de RTS. Tiene fama de ‘maloso’. Este publicista de profesión de 56 años se defiende y añade que no es tan fiero el león como lo pintan.
Durante las últimas semanas Faranduleros ha estado en el ojo del huracán...
Desde hace algún tiempo, Canal Uno está en el ojo del huracán, cada vez suena con mayor fuerza y la gente quiere venir a trabajar a esta cadena de TV. Damos de qué hablar. Somos líderes en la noche y estamos peleando en la tarde con otro espacio de farándula. Todo es producto del trabajo de los directivos y de las jefaturas que compartimos con Jean Paul Prellwitz, quien es el gerente de producción.
Paola Maya se fue y usted apostó por Fabiola Véliz, ¿por qué?
Es una chica inteligente y luce muy bonita en pantalla. Ya le tenía puesto el ojo. La oportunidad se dio cuando se fue Paola Maya, quien le apostó todo a su restaurante (El Morlazo de Paola).
Cree que alejarse de pantalla fue la mejor decisión de Paola...
El tiempo le dará la respuesta. Aunque yo tengo mi teoría, la gente olvida. Aparece otra persona, se apaga un switch y se enciende otro. Hay que estar vigente, la imagen ayuda mucho a un negocio. Tal vez la contrate otra cadena como presentadora.
¿Volvería a trabajar con Paola y con Wilson Franco (exreportero de Faranduleros)?
Fue la segunda vez que trabajaba con Paola. Antes lo hice en Vamos con todo, podría haber una tercera. Y con Wilson, también fue la segunda. La primera se dio en Dueños del mediodía (Gamatv). Los conozco, sé cuáles son sus fortalezas y debilidades.
Por no estar en esos momentos en pantalla, ¿Fabiola fue tal vez una opción más económica que una presentadora que está vigente?
Sin duda, traer alguien que está en otra parte cuesta más. A los talentos prefiero formarlos a mi modo. A veces es complicado trabajar con esos reporteros o presentadores que traen sus mañas. Se la ve linda en pantalla.
Puede que sea muy linda, pero dicen que es una reportera ‘hueso’...
Así le puso Paúl Lemos (Jarabe de pico). Yo pregunté quién era él para calificar a la gente. Sé que mostró unos premios para defenderse. Todo aquello me da risa.
Paúl dijo que solo es responsable de transmitir la opinión de otros...
No hay que apoyarse en lo que supuestamente dicen otros. Me invitó a verlo pero no lo haré, quizá mañana cierren el programa y venga a buscarme para pedirme trabajo.
¿Por qué no lo ve?
En ese horario (a las 16:00) estoy concentrado en mi programa, a la competencia le bajo el volumen. Ojo, pero no minimizo a nadie, solo que estoy ocupado. No me ha hecho nada el muchacho y no le tengo cólera ni fobia. Eso quiero que quede claro. Lo que hacen con Fabiola podría ser motivo de un juicio por linchamiento mediático.
No recuerda exactamente la fecha que llegó a Ecuador. Pero el peruano Héctor Cáceres, director de los programas Faranduleros, Que no le digan que no le cuenten y Notas divinas, de Canal Uno, dice que son más de treinta años viviendo en esta ciudad y por aquello se considera “un guayaquileño-peruano”. Lleva casi tres años en esa empresa y estuvo 7 años y medio detrás de Vamos con todo, de RTS. Tiene fama de ‘maloso’. Este publicista de profesión de 56 años se defiende y añade que no es tan fiero el león como lo pintan.
Durante las últimas semanas Faranduleros ha estado en el ojo del huracán...
Desde hace algún tiempo, Canal Uno está en el ojo del huracán, cada vez suena con mayor fuerza y la gente quiere venir a trabajar a esta cadena de TV. Damos de qué hablar. Somos líderes en la noche y estamos peleando en la tarde con otro espacio de farándula. Todo es producto del trabajo de los directivos y de las jefaturas que compartimos con Jean Paul Prellwitz, quien es el gerente de producción.
Paola Maya se fue y usted apostó por Fabiola Véliz, ¿por qué?
Es una chica inteligente y luce muy bonita en pantalla. Ya le tenía puesto el ojo. La oportunidad se dio cuando se fue Paola Maya, quien le apostó todo a su restaurante (El Morlazo de Paola).
Cree que alejarse de pantalla fue la mejor decisión de Paola...
El tiempo le dará la respuesta. Aunque yo tengo mi teoría, la gente olvida. Aparece otra persona, se apaga un switch y se enciende otro. Hay que estar vigente, la imagen ayuda mucho a un negocio. Tal vez la contrate otra cadena como presentadora.
¿Volvería a trabajar con Paola y con Wilson Franco (exreportero de Faranduleros)?
Fue la segunda vez que trabajaba con Paola. Antes lo hice en Vamos con todo, podría haber una tercera. Y con Wilson, también fue la segunda. La primera se dio en Dueños del mediodía (Gamatv). Los conozco, sé cuáles son sus fortalezas y debilidades.
Por no estar en esos momentos en pantalla, ¿Fabiola fue tal vez una opción más económica que una presentadora que está vigente?
Sin duda, traer alguien que está en otra parte cuesta más. A los talentos prefiero formarlos a mi modo. A veces es complicado trabajar con esos reporteros o presentadores que traen sus mañas. Se la ve linda en pantalla.
Puede que sea muy linda, pero dicen que es una reportera ‘hueso’...
Así le puso Paúl Lemos (Jarabe de pico). Yo pregunté quién era él para calificar a la gente. Sé que mostró unos premios para defenderse. Todo aquello me da risa.
Paúl dijo que solo es responsable de transmitir la opinión de otros...
No hay que apoyarse en lo que supuestamente dicen otros. Me invitó a verlo pero no lo haré, quizá mañana cierren el programa y venga a buscarme para pedirme trabajo.
¿Por qué no lo ve?
En ese horario (a las 16:00) estoy concentrado en mi programa, a la competencia le bajo el volumen. Ojo, pero no minimizo a nadie, solo que estoy ocupado. No me ha hecho nada el muchacho y no le tengo cólera ni fobia. Eso quiero que quede claro. Lo que hacen con Fabiola podría ser motivo de un juicio por linchamiento mediático.
Fabiola, la cara linda
Usted ha trabajado con muchos presentadores y reporteros, ¿hay algunos ‘huesos’?
Solo creo que son buenos o malos. Si el jefe permite que en su equipo haya un presentador o reportero ‘hueso’, entonces él también está fallando. Miguel Cedeño, Mauricio Altamirano, Paola, Wilson... creo que son buenos. Me faltan dedos porque hay varios. Llevo 10 años en farándula y lo sé.
¿Y Santiago Castro?
No entiendo a ese muchacho. Trabajó dos veces en Canal Uno, me pidió regresar, le di la oportunidad y cuando se fue me mandó un mensaje por WhatsApp. Ni siquiera me dio la cara para decirme adiós. Jamás volvería a trabajar con alguien que se va de esa manera. Creo que este chico tiene algún problema en la cabeza, no sé cuál.
¿Por qué Giovanny Dupleint falta tanto?
Por su enfermedad.
¿Qué padece?
No soy el indicado para hablar del tema.
¿Será que usted lo engríe mucho?
(Risas) No. A nosotros nos falta gente. Hicimos hasta una gigantografía para ponerla cuando él se ausente. El problema era que le estaban dado una medicación fuerte. Ya está mejor.
¿Es complicado lidiar con él?
Es Giovanny Dupleint. La gente lo odia o lo quiere pero lo ven, así mienta pero le creen. Giovanny despierta pasiones y le da a cada uno lo suyo. Es mejor tenerlo de amigo que de enemigo (risas). Gabriela es la ecuanimidad y Fabiola, la cara linda.
¿Nada más?
(Risas) No meta carbón, Fabiola es lo nuevo, la parte fresca del programa. Le duele que la ataquen.
Usted ha trabajado con muchos presentadores y reporteros, ¿hay algunos ‘huesos’?
Solo creo que son buenos o malos. Si el jefe permite que en su equipo haya un presentador o reportero ‘hueso’, entonces él también está fallando. Miguel Cedeño, Mauricio Altamirano, Paola, Wilson... creo que son buenos. Me faltan dedos porque hay varios. Llevo 10 años en farándula y lo sé.
¿Y Santiago Castro?
No entiendo a ese muchacho. Trabajó dos veces en Canal Uno, me pidió regresar, le di la oportunidad y cuando se fue me mandó un mensaje por WhatsApp. Ni siquiera me dio la cara para decirme adiós. Jamás volvería a trabajar con alguien que se va de esa manera. Creo que este chico tiene algún problema en la cabeza, no sé cuál.
¿Por qué Giovanny Dupleint falta tanto?
Por su enfermedad.
¿Qué padece?
No soy el indicado para hablar del tema.
¿Será que usted lo engríe mucho?
(Risas) No. A nosotros nos falta gente. Hicimos hasta una gigantografía para ponerla cuando él se ausente. El problema era que le estaban dado una medicación fuerte. Ya está mejor.
¿Es complicado lidiar con él?
Es Giovanny Dupleint. La gente lo odia o lo quiere pero lo ven, así mienta pero le creen. Giovanny despierta pasiones y le da a cada uno lo suyo. Es mejor tenerlo de amigo que de enemigo (risas). Gabriela es la ecuanimidad y Fabiola, la cara linda.
¿Nada más?
(Risas) No meta carbón, Fabiola es lo nuevo, la parte fresca del programa. Le duele que la ataquen.
La nueva generación no lee
¿Por qué poner a presentadoras sin experiencia (María Emilia Cevallos y Dennys García) en Notas divinas, un espacio musical del recuerdo?
Estoy probando gente y el reality BLN es una buena cantera. Aprovecho lo que está a la mano. Tal vez una o las dos despunten. Están en proceso de formación. El programa ofrece música de los años 70 en adelante. Por si acaso, es en vivo y no usan teleprompter porque ese es exclusivamente para el informativo.
¿Gabriela Guzmán era una mejor opción?
Ella está para otros programas y habrá sorpresas. Notas divinas es un espacio tipo ensayo.
¿En qué consiste la preparación de María Emilia y Dennys?
Tienen que leer. El problema más grande de la nueva generación es que no lee y no escribe bien. Los chicos solo están pegados al teléfono celular.
Para concluir, el público no cree en la unión de hecho de Joselyn Encalada y Chicho Trujillo...
La gente está en su derecho de creer lo que quiera. Dejemos que sean felices.
¿Qué tiempo de ‘vida’ le da a esa relación?
Nadie se une o contrae matrimonio para separarse. Yo me he casado tres veces y nunca lo hice con esa intención. ¡Qué le puedo decir!...
¿Por qué poner a presentadoras sin experiencia (María Emilia Cevallos y Dennys García) en Notas divinas, un espacio musical del recuerdo?
Estoy probando gente y el reality BLN es una buena cantera. Aprovecho lo que está a la mano. Tal vez una o las dos despunten. Están en proceso de formación. El programa ofrece música de los años 70 en adelante. Por si acaso, es en vivo y no usan teleprompter porque ese es exclusivamente para el informativo.
¿Gabriela Guzmán era una mejor opción?
Ella está para otros programas y habrá sorpresas. Notas divinas es un espacio tipo ensayo.
¿En qué consiste la preparación de María Emilia y Dennys?
Tienen que leer. El problema más grande de la nueva generación es que no lee y no escribe bien. Los chicos solo están pegados al teléfono celular.
Para concluir, el público no cree en la unión de hecho de Joselyn Encalada y Chicho Trujillo...
La gente está en su derecho de creer lo que quiera. Dejemos que sean felices.
¿Qué tiempo de ‘vida’ le da a esa relación?
Nadie se une o contrae matrimonio para separarse. Yo me he casado tres veces y nunca lo hice con esa intención. ¡Qué le puedo decir!...