
La hazana de 294 dias llega a su fin esta tarde
Un regreso que tiene algo de particular para nueve de los viajeros del Buque Escuela Guayas: entre los invitados estarán sus parejas con los nuevos miembros de familia que nacieron mientras estaban en este largo viaje.
Un regreso que tiene algo de particular para nueve de los viajeros del Buque Escuela Guayas: entre los invitados estarán sus parejas con los nuevos miembros de familia que nacieron mientras estaban en este largo viaje .
Pero la emotividad no acaba ahí. Habrá otras 152 personas a las que también se las ha extrañado en estos 294 días con sus noches.
Un viaje que no fue cualquier viaje. Representa el más histórico de todos los recorridos ejecutado por la embarcación de bandera ecuatoriana: circunnavegar el planeta y recorrer sus cinco océanos.
Es por eso que la ceremonia de recibimiento será también importante. Ayer, desde las 14:00, el jefe del Comando Mayor de Operaciones Navales, Alejandro Villacís, estuvo al frente del repaso del acto de recibimiento.
“Que sea como si el Guayas ya estuviese aquí”, se lo escuchó decir a su personal, cerca de 15 marinos de distintos rangos, que iban y corrían de un lado a otro para poner a prueba el protocolo preparado para recibir a las 15:00 al buque escuela que retorna luego de un largo periplo por 23 puertos de 22 países.
Una ceremonia a la que asistirán las máximas autoridades de la Armada del Ecuador. Tanto así que uno de los puntos será la presentación del parte del día por el comandante del buque, Carlos Zumárraga Asanza, ante el comandante general de la Armada, el vicealmirante Ángel Sarzosa Aguirre, acompañado de Roberto González Quintanilla, jefe del Estado Mayor, y Carlos Albuja Obregón, comandante de operaciones navales.
La organización del acto de bienvenida es sencilla, pero mantiene todo el rigor militar.
Es por eso la necesidad de un repaso que se inició con la izada del puente de la isla Santay, a eso de las 14:00 de ayer. Algo que debe cumplirse a la misma hora de hoy.
Ese será el momento en que el Guayas se volverá visible para los cientos de personas que esperarán en el malecón Simón Bolívar, a la altura del Yacht Club Naval.
Ese el lugar donde se prepara su recibimiento oficial.
Una hora debe durar el viaje del Guayas desde la altura de la calle El Oro, donde está el puente a Santay. “El buque antes deberá ir saludando con sus velas alzadas mientras acá en tierra se ondearán pañuelos blancos”, dijo Solanda Carpio, directora de Comunicación Social de la Armada.
En su viaje de retorno desde Callao, el Guayas cruzó cerca de Puerto Bolívar a las 17:00 de ayer. Desde ahí ingresó por el canal de Jambelí camino a Guayaquil. Donde a las 15:00 acoderará finalmente, terminando un periplo de diez meses.