Encuentro. El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, y el fiscal Galo Chiriboga acudieron a la capacitación.

Los fiscales estan listos para actuar el domingo

Estarán alerta, casi en emergencia, pero no en los recintos electorales, sino en sus propias unidades. Los fiscales provinciales se alistan para actuar el domingo, en caso de producirse delitos electorales.

Estarán alerta, casi en emergencia, pero no en los recintos electorales, sino en sus propias unidades. Los fiscales provinciales se alistan para actuar el domingo, en caso de producirse delitos electorales.

Ayer ellos se reunieron con delegados del Consejo Nacional Electoral (CNE), del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), la Policía y la Fiscalía.

¿El objetivo? Refrescar sus conocimientos sobre las infracciones y los delitos electorales. La presencia de los funcionarios, dijo el fiscal general Galo Chiriboga ante los medios, dará mayor seguridad al evento para que se realice en paz.

Su actuación, añadió, no debe generar temor en los electores. “No se busca amedrentar, la Fiscalía no amedrenta a nadie, la Fiscalía lo que hace es proteger los derechos de los ciudadanos”, aseguró.

A la aclaración del fiscal siguió la puntualización del presidente del CNE, Juan Pablo Pozo. Él aseguró que la coordinación interinstitucional no significa criminalizar la veeduría ciudadana, sino garantizar que el proceso sea en paz. Según dijo, se busca garantizar que se respeten los derechos de participación.

¿Qué se sancionará el domingo? Contravenciones, infracciones y delitos electorales. En el primer caso, el policía que presencie la presunta ilegalidad comunicará sus derechos al contraventor y le entregará una citación. La boleta se envía a la delegación provincial.

Las infracciones, dependiendo de la gravedad, van a la delegación o al TCE. En el caso de los delitos, serán de absoluta competencia de la Fiscalía.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece cuatro clases de delitos contra los derechos de participación electoral. Según la norma, esos ilícitos se sancionan hasta con siete años de cárcel (ver datos).

Juan Carlos Sguirla, comandante de Operaciones de Quito, anunció que el sábado se socializará con los uniformados el tema de las contravenciones.

La oposición y el oficialismo han anunciado movilizaciones para vigilar los votos. El CNE pidió, por si acaso, doble anillo de seguridad de la policía y los militares en sus instalaciones. MCV