FIFAgate, fiscales
y API

Hechos como el paso de organizaciones criminales nacionales a un protagonismo a escala global o trasnacional como la mafia norteamericana, triadas chinas o cárteles colombianos; los funcionamientos de estas como consorcios empresariales legales, o actuando en redes; las enormes cifras de dinero que mueven estas economías “subterráneas” y vinculaciones con paraísos fiscales; y, los logros alcanzados por los italianos en su lucha contra la mafia siciliana, a través de las investigaciones y pericias desarrolladas por Geovanny Falcone y su equipo. Sensibilizaron a Estados y Naciones Unidas sobre los graves peligros que representa la delincuencia organizada.

La Globalización, desde inicio de los 80, trajo consigo no sólo una gran revolución tecnológica sino también ciberdelitos y el crecimiento y movilidad de la criminalidad organizada, como perversidades de esta. Desde esa época se han impulsado varias convenciones internacionales convocadas por Naciones Unidas para enfrentarla por los riesgos que encarna para los Estados y la democracia. De estas interesa destacar la “Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal”, suscrita en Nassau en 1992; y, la “Convención contra la Delincuencia Organizada Trasnacional”, adoptada en Palermo en 2000, para que se entienda lo que es la “Asistencia Penal Internacional-API” en casos como el de la FEF, también conocido en la región como FIFAGATE.

Con las dos convenciones se han eliminado las diferencias entre los sistemas jurídicos nacionales que en el pasado pudieron bloquear la asistencia legal mutua. Facilitando asuntos como: medidas judiciales, cooperación informal, pesquisas judiciales conjuntas, técnicas especiales de investigación criminal, como señala el art. 7 de la primera. Mientras que la otra, desde su art.18, apunta a una nueva estrategia en materia de asistencia judicial, incluyendo esquemas de colaboración entre gobiernos para intercambio de pruebas, extradición, operaciones conjuntas y nuevos métodos como la videoconferencia, entre otros.

colaboradores@granasa.com.ec