Los factores por los que se produce la indisciplina en los colegios

Ante los hechos lamentables sucedidos en establecimientos educativos, desde mi particular punto de vista, entre otros factores de deterioro social se debe a lo siguiente:

Pérdida de autoridad de los profesores; la ley de la niñez y adolescencia en su afán de proteger, impide que los maestros llamen la atención en formar directa e inmediata a los alumnos cuando se presentan actos indisciplinarios, no pueden tomar fotos como evidencia para llamar a los padres a que ayuden a corregir las conductas equivocadas, eso es “violar los derechos humanos y de privacidad del niño...”; el alzar la voz para llamar la atención, se considera un acto agresivo de los maestros; peor, si interviene separando a alumnos que están formando gresca, el “tocar a los chicos” es considerado agresión y son, muchas veces, los docentes, amenazados con una demanda.

La permisividad de tener alguna sustancia “la Ley permite hasta... gramos para su consumo personal, la adicción es una enfermedad...”. Si un maestro interviene llamando la atención o requisando, se mete en un grave problema.

La irresponsabilidad de directivos de hacer reuniones de profesores en cualquier día y a cualquier hora, dejando sin supervisión al alumnado, en patios, aulas, canchas y otros espacios. El no cumplimiento de turnos de vigilancia en baños, corredores y lugares de reunión de los alumnos en horas de recreo; ello, es irresponsabilidad de los profesores.

Daniel Uyaguari Zhunio