
Escaso turismo en el feriado
Las playas de Santa Elena y Manabí no lucieron llenas. Hasta ayer la ocupación hotelera en Salinas no superaba el 70 %. Culpan a la lluvia y a la política.
El feriado de Semana Santa parece no tener los resultados esperados por la industria turística. Hasta el medio día de ayer, la ocupación hotelera en Salinas no superaba el 70 %. Situación similar ocurría en Montañita y también, un poco más lejos, en El Murciélago, Santa Marianita, San Mateo, Tarqui de Manta, entre otros.
Estos balnearios de Santa Elena y Manabí, que son el referente de la afluencia de visitantes en los feriados, lucieron un poco vacíos. El Viernes Santo, por ejemplo, la Comisión de Tránsito registró el ingreso de tan solo 11.616 turistas a Santa Elena.
Ottón Arboleda, propietario de un hotel en el malecón de Salinas, dijo que este fenómeno podría ser consecuencia de las intensas lluvias caídas en la Costa ecuatoriana y de la situación política que vive el país.
“La gente no viene por temor a que llueva torrencialmente y no puedan disfrutar como se debe de las playas como en anteriores ocasiones. Además como aún no se tiene claro el tema electoral... Todo eso ha afectado”, comentó el hotelero.
Javier Guadamud, vendedor de coco en la playa El Murciélago, por su parte indicó que al mediodía del viernes este sector estuvo abarrotado de turistas y que las ventas fueron buenas para él. Sin embargo, explicó que “solo se observa al turista local. Pocos de otras provincias han llegado a esta playa. El viernes estuvo muy bueno el movimiento, pero hoy es diferente, ya es tarde y he vendido poco”.
Algo similar se vivió en Crucita, San Clemente, San Vicente, Canoa y Pedernales, aunque en este último cantón se observó gran presencia de turistas de la Sierra.
Algunas actividades turísticas que se tenían previstas en la playa de Crucita fueron canceladas por el departamento de turismo del Municipio de Portoviejo, debido a que parte de este sector fue afectado por las recientes lluvias. También en los balnearios de agua dulce, como en Rocafuerte, Santa Ana, Las Gilces y Chone, pues estos lugares aún se encuentran bajo el lodo por las inundaciones.
En cambio, en la zona urbana de la provincia de Santa Elena hace una semana que ya no llueve. Es así que un intenso sol acompañó a los turistas.
Pero mientras los visitantes se regocijan en los balnearios, los comerciantes se mostraban preocupados por las bajas ventas. “La poca gente que ha llegado no compra. Al parecer anda con las justas de dinero”, dijo Juan Reyes, vendedor de artesanía en Salinas.
Una de las playas de Manabí donde sí se apreció gran afluencia de turistas fue Los Frailes, del Parque Nacional Machalilla de Puerto López. Es así que la Policía y elementos de la Comisión Nacional de Tránsito se vieron en la necesidad de controlar el tráfico. Los vehículos se tuvieron que quedar en un parqueadero fuera del área turística y se podía ingresar solo en mototaxi, debido a la gran cantidad de turistas que llegaron hasta el lugar.
Durante la tarde de ayer se observó la presencia de más visitantes en las playas. No obstante, los balnearios no se llenaron.
Quito
Aproximadamente 124 mil usuarios se trasladaron desde las terminales terrestres de Quito hacia diferentes destinos del país.
Clima
El Inamhi recomienda que los conductores que se movilicen de regreso a la Costa o al Oriente lo hagan con precaución, ya que habrá una ligera neblina.
Seguridad
42.670 uniformados se han desplegado por todas las zonas del país para garantizar la seguridad de los ciudadanos en el feriado de Semana Santa.