
Enrique Pena Nieto abre las puertas de Mexico a los cubanos que van a EE. UU.
El Gobierno mexicano de Enrique Peña Nieto autorizó la llegada de aviones con cientos de migrantes cubanos que desde hace semanas se habían quedado atrapados en Costa Rica en su ruta hacia Estados Unidos. Los aviones saldrán desde el aeropuerto de Liberia (norte costarricense) hacia Nuevo Laredo, muy cerca del puesto fronterizo texano de McAllen, donde las autoridades estadounidenses podrían otorgarles los beneficios migratorios que establece la Ley de Ajuste Cubano -la norma concede la residencia solo a los cubanos que llegan por tierra-. Los primeros vuelos podrían comenzar a llegar a partir de mañana, según anunció el Gobierno de Costa Rica. Las autoridades mexicanas han dejado de temer el efecto interno por la recepción del flujo cubano, que solo quiere alcanzar EE. UU., y han dejado de aplicar provisionalmente la regla que impedía recibir nacionales de Cuba sin el respectivo visado de la Embajada mexicana en La Habana. México también ha aceptado recibir por vía aérea, a partir del 17 de febrero, a los cerca de 2.000 cubanos atrapados en Panamá. Costa Rica mantiene la programación de vuelos desde su territorio hasta El Salvador, desde donde los migrantes siguen por transporte terrestre hacia el norte. Es la forma de saltarse el rechazo de Nicaragua a la entrada de migrantes cubanos que desde el año 2012 seguían la ruta de Centroamérica desde Ecuador, que no les exigía visado. Sin embargo, ahora que Quito ha repuesto su requisito de visado y que Nicaragua ha cerrado sus puertas, el corredor migratorio queda minado. En mitad de la crisis quedaron atrapados casi 8.000 cubanos en Costa Rica, que dispuso albergues para muchos. El País