
Detienen en Ecuador a miembro del grupo disidente de FARC liderado por Guacho
La ministra del Interior asegura que con él ya son 75 los privados de la libertad relacionados a esta disidencia. La captura se logró en San Lorenzo.
La Policía ecuatoriana informó este 28 de noviembre la detención de un miembro del grupo colombiano disidente de las FARC liderado por alias Guacho, al que se le atribuye el secuestro y asesinato de ecuatorianos, civiles y militares.
La captura ocurrió en la ciudad de San Lorenzo, en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, señaló la Policía Nacional en Twitter.
En esa red social se identificó al detenido como R. J. M. CH, quien “era requerido por la justicia”. Los detalles se anunció serán comunicados por rueda de prensa.
María Paula Romo, como ministra del Interior también se refirió al caso: “Con él ya son 75 personas privadas de la libertad y procesadas, relacionadas con el Frente Oliver Sinisterra”. Aunque, especificó, solo 65 pertenecen a la organización, los restantes están vinculados con las actividades delictivas.
Los asesinatos
Tanto las autoridades de Ecuador y Colombia atribuyen a Guacho el secuestro y el asesinato a principios de 2018 de cinco civiles ecuatorianos entre ellos los integrantes de un equipo periodístico, así como la muerte de cuatro militares de este país en la zona limítrofe.
El pasado sábado, el Equipo de Seguimiento Especial (ESE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó su última visita a Ecuador para investigar el asesinato del equipo periodístico ecuatoriano, antes de dar a conocer un informe sobre el caso el próximo mes.
El objetivo de la visita, en la que se entrevistó con autoridades del país, fue recopilar información y ver el grado de avance en las indagaciones que realizan las instituciones en torno al secuestro y asesinato del periodista Javier Ortega, del fotógrafo Paúl Rivas y del conductor Efraín Segarra.
Sus familiares y gremios han denunciado la falta de información y presunta mala gestión del caso por parte de las autoridades y han recurrido a instancias internacionales y regionales como la CIDH en busca de su esclarecimiento.
La paz y las disidencias
El Gobierno colombiano y las FARC firmaron un acuerdo de paz en noviembre de 2016 para terminar 52 años de conflicto.
Sin embargo, algunos guerrilleros se opusieron al acuerdo y otros fueron expulsados del grupo armado por no asumir las directrices de la jerarquía de las FARC.
Actualmente estas disidencias operan en departamentos como Guaviare, Guainía y Vichada, estos dos últimos limítrofes con Venezuela, así como en Nariño, fronterizo con Ecuador, especialmente en la localidad de Tumaco.
La ministra @mariapaularomo anunció en @radioquitoec que ayer en #SanLorenzo fue capturado R.M., integrante del frente Oliver Sinisterra. Con ello suman 75 personas privadas de la libertad, relacionadas con ese grupo irregular liderado por alias 'Guacho'. pic.twitter.com/1BQr2hP6UV
— Min Interior Ecuador (@MinInteriorEc) 28 de noviembre de 2018