
Cuerdas: creatividad en movimiento
Pueden medir de 9 a 15 metros, generalmente son de nailon. La usan como complemento los deportistas para ganar mayor resistencia, mejorar la parte cardiovascular, respiratoria y tonificar sus músculos.
Pueden medir de 9 a 15 metros, generalmente son de nailon. La usan como complemento los deportistas para ganar mayor resistencia, mejorar la parte cardiovascular, respiratoria y tonificar sus músculos, afirma Julián Medina, entrenador físico y dueño de un gimnasio en la ciudad, quien señala que como toda actividad física necesita de calentamiento previo; para ello se requiere de 5 a 8 minutos de movimientos articulares: giro de muñeca, hombros y codos. “Hay infinidad de ejercicios, solo es cuestión de creatividad. Con 45 minutos diarios es suficiente. Allí trabaja pecho, espalda, abdomen, brazos, pero si hace pasos de tijera, fortalece las piernas”.
Poses básicas
- Doble onda: Separe los pies a la altura de los hombros, flexione un poco las rodillas y mantenga la espalda recta; ahora mueva arriba y abajo las dos cuerdas a la vez.
- Básica: Es similar a la anterior posición, solo debe alternar el movimiento de los brazos, mientras uno está arriba, el otro abajo y así sucesivamente.
Otras
- Jumping jack: Haga este clásico ejercicio: abrir y cerrar piernas y brazos al mismo tiempo, solo que le añade la soga, para mayor complicación.
- Plancha alternando brazo: En posición de flexión de pecho, solo debe mover la cuerda con un brazo y luego cambiar al otro.
- Espirales: Puede batir la soga tanto hacia adentro, como hacia afuera, no olvide colocar los pies al nivel de los hombros y flexionar las rodillas.
- Serpiente: En cuclillas usted choque ambas sogas, al mismo tiempo.
¿Cuánto hacer?
El experto recomienda al principiante hacerlo a ritmo suave, no tan rápido, el movimiento de la soga, unos 30 a 40 segundos es lo sugerido, luego descanse entre 20 y 30 segundos y vuelva con el mismo ejercicio. En total son cinco repeticiones, después cambie de pose, recuerde que son 45 minutos de su rutina.
Datos
- La soga puede colgarla desde el techo y usted subir y bajar de ella, así trabaja brazos y espalda.
- En el patio de su casa también puede colgarla. Para ello necesitará un gancho fuerte, colóquelo lo más bajo posible.
- ¿Quiénes no pueden usarla? Las personas con problemas en sus articulaciones.