En este caso fueron investigadas nueve personas; entre ellas, el excomandante de Policía Fausto Tamayo, quien cumple una sentencia por delincuencia organizada.

La Corte de Pichincha declara nulidad del caso pases policiales

El presidente de la Corte Provincial de Pichincha, Julio Arrieta, declaró la nulidad del caso pases policiales por supuesto lavado de activos, la mañana de este lunes 3 de junio de 2019.

El presidente de la Corte Provincial de Pichincha, Julio Arrieta, declaró la nulidad del caso pases policiales por supuesto lavado de activos, la mañana de este lunes 3 de junio de 2019.

La decisión de Arrieta se sustenta en falta de notificación del expediente, ausencia de firmas en versiones y falta de versiones de dos procesados. La nulidad es a costa del funcionario que la provocó.

En los exteriores de la corte, Maritza Briones, esposa del excomandante Fausto Tamayo, pidió que se sancione a los “verdaderos culpables”. “Todos los que están allí son inocentes y los corruptos están libres”, aseguró.

“Yo estoy pidiendo a la doctora Salazar en este momento que nos apoye en el fraude procesal abierto por el fiscal Baca Mancheno, donde nosotros somos víctimas”, indicó Briones, quien apuntó a José Serrano, Diego Fuentes y Thania Moreno como “los verdaderos corruptos” en este caso.

La semana pasada, el fiscal provincial de Pichincha, Alberto Santillán, presentó la solicitud durante la audiencia preparatoria de juicio instalada en la corte.

La investigación derivó del expediente supuesta delincuencia organizada que indagó la presunta venta irregular de 1.317 pases policiales, que se habría registrado entre octubre de 2014 y julio de 2015.

Los interesados en cambiar de plaza de trabajo habrían cancelado montos de entre 1.000, 1.500 y 2.000 dólares cada uno.

En la audiencia preparatoria de juicio cumplida el pasado lunes 27 de mayo, el fiscal explicó que al analizar las 285 carpetas que integran el expediente fiscal se encontró razones para pedir la nulidad del caso.

La falta de notificación a uno de los procesados que fijó casillero judicial es una de las causas. “Esta actuación vulnera el derecho a la defensa”, dijo el fiscal.

Las sospechas se dirigen también a los investigadores fiscales y sus equipos de apoyo que no habrían cumplido con lo dispuesto en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Por el supuesto ilícito fueron investigadas nueve personas. Entre ellas, el excomandante de Policía, Fausto Tamayo, quien ya cumple una sentencia por delincuencia organizada; también Alexis Cifuentes, oficial que trabajó en la Presidencia de la República en el gobierno de Rafael Correa y que fue condecorado por el exvicepresidente Jorge Glas, actualmente sentenciado por asociación ilícita en el caso Odebrecht.

Otros casos anulados por la justicia

Este sería el tercer caso anulado por responsabilidad u omisiones en las investigaciones atribuidas a fiscales y personal de apoyo en los últimos dos meses.

Entre esos está el caso del asesinato del comando del GIR Froilán Jiménez, el 30 de septiembre de 2010, que estuvo a cargo del fiscal Fabián Salazar. Además está el caso del joven David Romo, cuyo expediente se declaró en reserva y que también fue conocido por Fabián Salazar como uno de los investigadores.

En el caso pases por lavado de activos también actuó Salazar. La Fiscalía de Pichincha inició la instrucción fiscal el 15 de marzo de 2018 por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

html