Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

El comercio previo un bajon de sus ventas del 10,6 % en enero

El sector comercio sí vio subir sus ventas en diciembre pasado, donde la euforia de la Navidad y fin de año se hicieron presentes; sin embargo, para enero, el mes donde se pagan las cuentas, previó un descenso del 10,6 %.

Así lo dijeron al Banco Central de Ecuador (BCE), el conjunto de empresarios que son encuestados cada mes, quienes hablaron además de un 13 % en el crecimiento del valor de las ventas en el último mes de 2015. En el sector servicios, como los hoteles y restaurantes, las ventas treparon un 2,5 %. Pero a quienes no les fue bien fue a los constructores. Ellos afirmaron que el volumen de construcción “cayó en un 3,5 %” y para el mes pasado disminuiría (-2,6 %), según el reporte EMOE del Banco Central. Y en el sector industrial, aseguran que el volumen industrial decayó en diciembre, pero eso obedece a que en ese mes la producción debe ya estar lista para la mayor demanda.“En general, en diciembre de 2015, el Índice de Confianza Empresarial (ICE) Global registró 1.180,5 puntos, mientras que en noviembre fue de 1.186,2 puntos, es decir, disminuyó en 5,7 puntos”, según el BCE.

Este indicador es importante porque esboza la voluntad de los empresarios por seguir invirtiendo o no. Seguir contratando más mano de obra o no. O de si prevén un mayor o menor nivel de ventas. Es que, de sus expectativas depende el ritmo al que muevan sus capitales y eso significa mayor empleo para las familias, que son las que luego consumen.

Pero como el ICE va de caída, entonces el empleo se ve tocado. En el sector construcción la demanda laboral cayó 6,3 % en diciembre y para enero se hablaba del 2,7 % menos, el comercio de -1,4 %, la industria de -0,3 y servicios, -0,2 %. El Estudio Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) abarca 1.000 grandes empresas de cuatro ramas: Industria, Comercio, Construcción y Servicios. De ahí su importancia.

El ICC (Índice de Confianza del Consumidor) es otro indicador que pronostica el rumbo económico, pues revela las expectativas del gasto de los hogares, que son los que precisamente compran a las empresas, y si rstas venden, hay trabajo. WMA