Michel Cavard Director de DHI Global Medical Group de Colombia

El combate a la caida del cabello

La caída del cabello o alopecia (nombre científico para la calvicie) es una condición que afrontan muchos hombres y mujeres en la actualidad, afectando su parte física y emocional. Por eso, el administrador, Michel Cavard, junto a los directivos de DHI Global Medical Group, de Colombia (www.dhicolombia.com.co), decidieron abrir el año pasado en Bogotá, una franquicia con sede en Grecia, dedicada a la restauración capilar, tratamiento en pérdida del cabello y trastornos del cuero cabelludo. La clínica más cercana a Ecuador.

DHI Global Medical Group y su procedimiento: la implantación directa de pelo (DHI) cuenta con 68 centros alrededor del mundo y ha proporcionado sus servicios a más de 200 mil clientes.

Michel, de 46 años, nacido en Cali, explica el procedimiento para el trasplante capilar para los que sufren de pérdida de cabello. Primero se les realiza un previo diagnóstico con una microcámara, y se les cuenta, por centímetro cuadrado, con cuánto pelo cuentan y cuánto necesitan para la zona alopecia. “Extraemos el pelo uno a uno -de la zona donante- lo ponemos en un implante, de manera directa dándole ángulo y profundidad. Y eso es lo que hace que se vea totalmente natural”, comentó y añadió que la zona de extracción luego de 10 a 15 días vuelve a su normalidad.

La duración del trasplante es de seis, ocho a diez horas, y no es doloroso ni genera cicatriz. La única persona que toca la cabeza del paciente, tanto en extracción como implantación, es el médico, ningún enfermero, como en otras clínicas, comentó Cavard. Los resultados los verá a partir del cuarto mes, y los definitivos, al año. Asimismo, en DHI Colombia restauran barba y cejas.

“Son cambios extremos, mejora vidas de muchas personas. Así como hay gente que dice: ¡No, la verdad no me importa no tener pelo! No hay ninguna que diga que no le gustaría tener su pelo de regreso”, opinó Michel, que se realizó el tratamiento capilar el año pasado.

Él está casado con la doctora Jenny Correa, la directora médica de la franquicia DHI Colombia y tienen una bebé de 3 años. Asimismo, tiene una hija de 17, con su primer matrimonio.

DHI Colombia, que ha tratado con pacientes de 20 hasta 70 años, ha recibido desde su apertura a 10 clientes ecuatorianos. Para mayor facilidad cuentan con doctores en distintos países para realizarle el diagnóstico y costo aproximado. En Latinoamérica, además hay en Panamá y Costa Rica. AAR