
Colectivo civil ensenara a crear huertos sustentables
En cinco años quieren construir alrededor de 15.000 huertos urbanos. Aseguran que los beneficios se verán reflejados en la economía y la salud del guayaquileño.
En cinco años quieren construir alrededor de 15.000 huertos urbanos. Aseguran que los beneficios se verán reflejados en la economía y la salud del guayaquileño. Tener uno en casa nos permite alimentarnos correctamente. Sirve como terapia y disminuye considerablemente los gastos del hogar.
Al menos así lo cree la chef Rosi Villacrés, miembro del colectivo civil ‘Plantando sonrisas’, que este sábado en el ágora del malecón, hablará de su importancia, utilidad y forma de crearlos: en qué recipientes o con qué tipo de tierra, en qué época del año o con qué semilla específica.
El grupo, integrado por 25 voluntarios, asimismo enseñará a los asistentes a plantar de una manera 100 % natural. “Sin químicos, lo más importante. Sin ningún riesgo de que al tocarlos o ingerirlos nos podamos enfermar”.
Durante el evento, previsto a desarrollarse entre las 16:00 y 19:00, los organizadores regalarán tierra y semilla.
Esta práctica, que realmente toma muy poco tiempo y representa una inversión mínima, nos permite sustancialmente ahorrar. En los ingredientes de las ensaladas por ejemplo, concluye Villacrés, que se cultivan todo el año y son fáciles de germinar. DSZ