
El CNE llama a rendir cuentas a empresas que hicieron exit poll
El organismo exige a las seis empresas que presentaron los resultados de su estudio en la primera vuelta que indiquen cuál fue la metodología que usaron y en qué recintos levantaron los casos en los que basaron sus resultados.
Una herramienta que va a revisión. Las empresas que hicieron mediciones de exit poll o boca de urna en las elecciones del 19 de febrero, tienen hasta mañana para entregar un informe al Consejo Nacional Electoral (CNE).
El organismo exige a las seis empresas que presentaron los resultados de su estudio en la primera vuelta que indiquen cuál fue la metodología que usaron y en qué recintos levantaron los casos en los que basaron sus resultados.
¿A qué se debe el pedido? El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, dijo ayer que en los informes previos proporcionados por las encuestadoras se aseguraba un margen de error y confiabilidad que, a la hora de la hora, fue superado.
La semana pasada, la integrante del CNE, Marcela Paredes, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que solo dos de las seis firmas que hicieron bocas de urna cumplieron con el margen de error.
Con esta información el pleno del Consejo Electoral tomará esta semana, algunas decisiones sobre esta herramienta.
Ayer, el CNE realizó un simulacro previo a las elecciones del 2 de abril. Puso especial énfasis en el sistema informático y la transmisión de resultados. En tres horas, lograron escanear el 95,92 % de actas.
Sin embargo, las autoridades electorales advirtieron que siempre habrá un porcentaje de actas rezagadas. CRR