Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

China construira y administrara dos plantas de medicamentos en Guayas

Otro espacio para China. Ecuador firmó, ayer, un acuerdo con el gigante asiático para impulsar la industria farmacéutica. La empresa pública Enfarma canalizará la inversión de Sinopharm.

La también estatal de China inyectará unos 53 millones de dólares para la construcción de una fábrica de vacunas en Durán. Estará lista, según el ministro de Industrias Eduardo Egas, en dos años.

Otra parte no especificada de los 53 millones irá a la rehabilitación de una planta de vacunas que operaba, en Guayaquil, hasta 2014. Los voceros de Enfarma señalaron que la productora dejó de laborar por falta de certificados de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La fábrica estaría en funciones en diez meses.

Egas resaltó que la inversión china no se considera deuda porque Sinopharm recuperará el dinero. La empresa administrará las plantas por un tiempo aún no determinado.

Luis Monteverde, gerente subrogante de Enfarma, explicó que la entidad aportará los terrenos para la construcción en Durán y el personal en la planta de Guayaquil. Aclaró, además, que la colaboración asiática continuará en otros proyectos.

La transferencia tecnológica es uno de ellos. Sinopharm capacitará a Enfarma para la producción de medicamentos que se distribuirán en la red nacional de salud pública y en operadoras médicas privadas.

Durante la firma del convenio para la colaboración e inversión, Cui Jiao, apoderado general de la oficina de Sinopharm en Ecuador, resaltó esa colaboración por el peso de su compañía. Sus ingresos, el año pasado, sumaron 45.000 millones de dólares. Cubre el 90 % de la demanda de medicinas en su país.

Pero, ¿qué fabricarán en Guayas? Al menos ocho vacunas para enfermedades como la Influenza -que es la tercera causa de muerte en el país- Hepatitis B, Tétanos, Poliomielitis, Papiloma, entre otras.

Entre las metas futuras de la alianza está la distribución de principios activos para la fabricación de medicamentos. Ese es uno de los campos en los que Enfarma EP quiere incursionar.

Para la comitiva china que asistió a la firma del acuerdo en el Ministerio de Industrias, en Quito, la alianza pública es parte del conjunto de colaboraciones que tiene China en Ecuador. Desde 2007 se concretaron participaciones en la construcción de hidroeléctricas, explotación minera y extracción de petróleo. JMF