Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

Aprobado el informe sobre el veto presidencial a la ley de tierras

Complejo. El veto presidencial al proyecto sobre la ley de tierras fue complicado para los asambleístas de la Comisión de Soberanía Alimentaria.

Se allanaron a 16 de las 18 observaciones del Ejecutivo. “Las objeciones fueron de fondo y de forma. Tratamos de acatar la mayoría, pero había algunas en las que no se podía perder el espíritu de la ley”, explicó a EXPRESO el legislador oficialista, Ricardo Zambrano.

Según él, hubo temas como la afectación o romper el candado para evitar que las empresas públicas extranjeras compren tierras rurales en Ecuador. “Eso no fue con el ánimo de mermar la inversión extranjera pública o privadas, sino impedir el acaparamiento de tierras. En la Costa y en la Amazonía se han comprado predios para la especulación”, dijo. También fue ‘fuerte’ que no se consulte a los pueblos originarios cuando haya afectación de las tierras. “Esos son derechos consuetudinarios”, subrayó. CMP