Una amenaza: los residuos toxicos
El mundo actual no es el de ayer. Nuevos hechos y procesos se hacen presente, activos y gravitando en la vida de las naciones del planeta. Ya no están las amenazas y dificultades del pasado. Hoy existen otros eventos de mayor riesgo y peligro.
Esto se da pese a los grandes logros de la ciencia y la tecnología sobre las epidemias de antaño. Actualmente hay otros peligros. Por eso no hay que cantar victoria, sino estar atentos ante las nuevas amenazas que pueden escapar del Estado y otros organismos.
La longevidad planetaria ha aumentado. Asimismo, la medicina y la bioquímica han creado fármacos para las peligrosas enfermedades de ayer: tuberculosis, paludismo, lepra, difteria, viruela, etc. Sin embargo, algunos nuevos males tienen que ver con el medioambiente, el ecosistema y especialmente con los residuos tóxicos.
Estos son una amenaza permanente en las naciones desarrolladas y subdesarrolladas del primer y tercer mundo. Por eso ningún país del planeta está libre de sufrir los riesgos y amenazas que conllevan los residuos tóxicos. En nuestra legislación se los define como desechos peligrosos en la Ley secundaria del Ministerio de Ambiente. Su art. 79 señala que: “se considerarán como desechos peligrosos... a) Los desechos sólidos, pastosos, líquidos o gaseosos resultantes de un proceso de producción, extracción, transformación, reciclaje, utilización o consumo y que contengan alguna sustancia que tenga características corrosivas, reactivas, tóxicas, inflamables, biológico-infecciosas y/o radioactivas, que representen un riesgo para la salud humana y el ambiente, de acuerdo a las disposiciones legales aplicables; y, b) Aquellos que se encuentran determinados en los listados nacionales de desechos peligrosos, a menos que no tengan ninguna de las características descritas en el numeral anterior”.
En el país aún se tiene poco conocimiento sobre este tipo de desechos. Incluso se desconocen las normas jurídicas que obligan a su eliminación. Por eso en enero de 2017 un empleado de Puerto Limpio sufrió quemaduras en el rostro cuando recogió una funda de basura con desechos químicos. De ahí que sea necesario conocer no solo la normatividad sino también los cuidados y las acciones que se deben realizar para enfrentar situaciones irregulares respecto a la presencia de desechos tóxicos.