Mercado laboral
-
Ecuador, a ciegas sobre su mercado informal
El INEC seguirá usando las encuestas telefónicas para reflejar el desempleo. La metodología, sin embargo, tiene deficiencias -
-
La política laboral pisa el terreno de la precariedad
En plena crisis se busca frenar los despidos y motivar contrataciones con recetas calificadas como parches. En este mercado aún se requiere una ruta integral -
El ecuatoriano se rinde ante la difícil tarea de hallar empleo
Los datos oficiales del INEC mencionan que, entre mayo y junio de este año, el 71% de desempleados desistió de la búsqueda de trabajo porque sabe que no podrá encontrarlo en las actuales condiciones -
Tras la pandemia, cerca de 700.000 personas han perdido su trabajo en Ecuador
Según el INEC, el desempleo en el país llegó al 13,3% entre mayo y junio de 2020, con esta tasa las personas sin ingresos superan el millón -
Los puestos laborales más impactados por la pandemia son ocupados por mujeres
El FMI emite un informe sobre los efectos del mercado laboral. Advierte que la actual situación amenaza con deshacer los avances en la igualdad de género -
Quito supera a Guayaquil en despido de trabajadores
El mercado laboral de la capital es más vulnerable por el giro de negocio de sus empresas. El 22 % de cerca de 80.000 personas desvinculadas está en esta ciudad -
El COVID-19 como accidente laboral "no está descartado"
La Dirección Nacional de Riesgos de Trabajo del IESS dice que no existe instrumento para calificar la enfermedad. No obstante aclara que la norma actual ampara al trabajador y plantea sanciones para las empresas que cometen negligencias -
El seguro de desempleo, un ‘salvavidas’ en compás de espera
El número de beneficiados creció un 25 % en el primer trimestre del año. La Asamblea aún debe aprobar nuevas condiciones para agilitar su trámite -
El Gobierno no acogerá la propuesta de suspender al trabajador sin sueldo
A través de un comunicado, el Ministerio de Trabajo, sostuvo que después de un análisis, la petición que salió de un proceso de diálogo, acaba de ser rechazada