Falta de medicamentos en hospitales públicos
-
Salud difiere la tercera fase de la externalización para marzo próximo
Cuando inauguró el plan en julio, el ministro José Ruales indicó que preveían completarlo en diciembre. Por ahora lo aplican 12 de 135 hospitales. -
Al hospital Teodoro Maldonado otra vez le fallan los ofrecimientos de solución
Los directivos anunciaron que el abastecimiento de medicinas e insumos sería del 80 y 90 % en noviembre. Los pacientes dicen que esto no se cumplió -
“Si no hay mejor presupuesto, cualquier medida será temporal”
Afiliados al Seguro Social se quejan de la atención en el Hospital Carlos Andrade Marín. Administradores privados podrían mejorar la atención -
Los pacientes con trasplantes dicen que no reciben ni medicinas ni dispositivos
El riesgo por su insuficiencia renal debía alejarse al recibir un nuevo órgano. Pero el IESS no les garantiza el fármaco que evita el rechazo -
El IESS no le da sus pastillas desde mayo y eso complicó su leucemia y su salud
Tito Montoya no recibe desde mayo las medicinas para su tratamiento. Él se agravó y fue internado dos semanas. Allí le tocó comprar otros insumos -
Nueve meses sin conseguir una cita con un traumatólogo
Angélica Andrade tiene escoliosis y necesita una intervención quirúrgica. En noviembre de 2021 le cancelaron la operación por falta de insumos médicos -
La falta de medicinas continúa tras el fin de una segunda emergencia en el MSP
Salud defiende el avance del abastecimiento. Una analista médica considera que fue decisión política y no técnica. Los pacientes recurren a otra vía -
La emergencia termina en el Ministerio de Salud, que aún no termina de abastecer a sus hospitales
El ministro José Ruales indicó que aún desarrollan varias estrategias para la compra de medicamentos e insumos, que fue el fin de la declaratoria -
La externalización se traba sin la cédula del paciente o de quien retira las medicinas
El sistema aún es parcial y limitado a los medicamentos comunes. La falta de la identificación del paciente o de su familiar es el principal escollo -
El plan de externalización excluye a los pacientes de más riesgo
Las enfermedades catastróficas y raras están entre las de más impacto ante la falta de medicinas. Pero el programa es para los fármacos de uso común