Actualidad

Monologo cultural para revivir la cotidianidad del guayasense

Con amorfinos y bailes, la comadre ‘Filomena’, personaje interpretado por la actriz Carola Vaca, trasladó imaginariamente al pasado a las personas que acudieron a disfrutar del monólogo ‘Tradiciones montuvias del Guayas’, que organizó la Dirección de C

thumb

Actualidad

Los sedimentos empantanan el concurso del dragado

Esperan promocionarlo de mejor manera para conseguir mayor participación. Es la consigna que tienen en la Prefectura para que el concurso del dragado al río Guayas en los alrededores del islote El Palmar tenga oferentes y no se vuelva a declarar desier

Actualidad

Un microbosque para hacer ecoturismo

Estatal de Milagro (Unemi) nació en 2002, cuando la institución académica suscribió un convenio con la prefectura del Guayas para la limpieza total de las 18 hectáreas de los predios universitarios.

Actualidad

Nebot denuncia el retiro de la licencia para el nuevo puente

La voz de alerta la dio ayer el alcalde Jaime Nebot (08:00): el Ministerio del Ambiente retiró a la Prefectura del Guayas la competencia ambiental y con esta su capacidad de emitir licencias, como la que otorgó para construir el nuevo puente que unirá

Actualidad

Con un mensaje a la reflexion se recordo el Dia del Autismo

Con una caminata, encendido simbólico de luces azules en el edificio de la Prefectura del Guayas y participaciones artísticas de niños del Centro Integral de Equinoterapia (CIE), se conmemoró el Día Mundial sobre la Concienciación del Autismo.

Actualidad

Una jornada de turismo religioso

Desde mañana y hasta el domingo, la dirección de Turismo de la Prefectura del Guayas desarrolla su tercer recorrido ‘Pasos y Huellas’, que muestra durante Semana Santa los atractivos religiosos de Guayaquil.

Actualidad

En Guayaquil se activa la campana ‘Liga de Valores’

‘Equidad’, ‘honestidad’, ‘solidaridad’, ‘responsabilidad’, ‘honor’ y ‘optimismo’ son algunas de las claves de la nueva campaña ‘Liga de Valores’, que se lanzará a finales de este mes en Guayaquil. Es un proyecto del abogado y criminólogo Juan Jo