Actualidad

La ruta de la Troncal 4 inquieta al comercio

La noticia de la nueva troncal del sistema de transporte masivo, que EXPRESO publicó la semana pasada y que comprende un recorrido del suburbio al centro, preocupa a los comerciantes de las zonas donde se ubicará el corredor.

Actualidad

Cae otra banda familiar de microtraficantes

Denuncias ciudadanas alertaron a los agentes de Antinarcóticos sobre la existencia de un centro de acopio y expendio de estupefacientes en una casa de las calles 33 y Capitán Nájera, en el suburbio de Guayaquil.

thumb

Actualidad

El corredor 1 tendra tres tipos de paradas

La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) trabaja en la definición de los tres tipos de paraderos para los 104 puntos con que contará el corredor 1 (Suburbio-Centro).

Actualidad

La Ruta 1 unifica 4 lineas de buses

Alrededor de 26 kilómetros se extenderá el corredor 1 (Suburbio-Centro) para los buses urbanos, que incluirá 102 paradas.

Actualidad

El agua cuadriplico su cantidad de usuarios

Haber pasado de 600 mil personas con agua potable a más de dos millones cuatrocientos mil es uno de los logros que resalta Interagua en el balance de sus 15 años a cargo de este servicio en Guayaquil y que también reconocen los ciudadanos. Ayer por eje

Actualidad

Triple campeona de karate recibio homenaje

El esfuerzo que Valeria Echever realiza en el tatami comenzó a ser reconocido, con un simbólico homenaje organizado por sus vecinos de la 42 y la E, suburbio de Guayaquil.

Actualidad

El teatro llega al suburbio

Los domingos de julio. La exhibición se inicia a las 10:00. La sala está en Callejón Parra 1606 y la 29. El costo de la entrada es de tres dólares.

Actualidad

Las viviendas colapsadas exceden los 30 anos

En la esquina de la 35 y Cuenca (suburbio oeste), hay una casa con una parte del techo, del piso y de una pared destrozadas. Su propietario, Héctor Segura, por su profesión sabe sobre los costos que implica la reconstrucción de ese tipo de daños. De 73

Actualidad

Un guayaco hurga en los secretos de la chicha de jora

En los páramos, los indígenas relacionan a ese líquido amarillento y fuerte que se obtiene del fermento del maíz con rituales ceremoniales y ancestrales.Alejado de ese mundo andino, en el número 4312 de las calles Cuenca, entre la 16 y la 17, en