Premium

Generación socialcristiana

Avatar del Sophia Forneris

Dependerá mucho de la siguiente administración si el cambio perdura o no.

En el año que nací León Febres-Cordero era alcalde de Guayaquil. Yo nací en 1995, creo que esto es relevante porque ya Guayaquil se identificaba con el Partido Social Cristiano. En el año 1996 fue reelegido con alta aceptación. Su periodo es recordado por crear grandes obras públicas para la ciudadanía y priorizar la alianza público-privada.

Después de León Febres-Cordero, el abogado Jaime Nebot fue su sucesor. Su finalidad era dar continuidad a algunas obras que seguían en su primera fase.

El 14 de agosto de 2000 anunció el primer proyecto a ejecutarse en la ciudad de Guayaquil bajo su administración: el proyecto de Regeneración Urbana.

El abogado Jaime Nebot ejerció como alcalde de Guayaquil por 18 años, nueve meses y cuatro días, desde el año 2000 hasta el 2019.

Aunque a veces su administración era criticada, siempre mantuvo una alta aceptación en la ciudad de Guayaquil.

En el año 2010 Jaime Nebot convocó a una marcha contra el Estado central por haber disminuido las rentas que llegaban a Guayaquil, pese a haber cumplido con las asignaciones correspondientes al ayuntamiento.

No mucho después de eso me fui a estudiar al extranjero por algunos años. Volví al país en el 2019, cuando la alcaldesa actual, Cynthia Viteri, ya había sido elegida.

Quiero pensar que uno de los motivos para su campaña fue darle continuidad a obras públicas y programas sociales, una ideología similar a la del Ab. Nebot durante su primera postulación.

En mi opinión, la alcaldesa tuvo un período complicado, una pandemia no es algo fácil de manejar.

Su administración se vio envuelta en conflictos con el Estado y la conmoción hacia su vida privada nubló ciertos buenos resultados de su administración.

El domingo culminará el legado continuo socialcristiano en Guayaquil. Este es un momento histórico para la ciudad.

Dependerá mucho de la siguiente administración si el cambio perdura o no.