Gobierno corporativo en empresas públicas

Sin embargo, una mejor gobernanza puede conducir a una mejor gestión financiera

Las mejores prácticas del gobierno corporativo en el sector público incluyen la correcta y transparente divulgación de asuntos estratégicos, el rol del directorio y la gerencia de la empresa, separación de roles de supervisión y toma de decisiones, sistemas efectivos de monitoreo y evaluación, y sistemas de comunicación e informes públicos. Estas prácticas pueden ayudar a garantizar que el sector público rinda cuentas y esté mejor capacitado para responder a las demandas públicas y a circunstancias cambiantes. Las partes interesadas en el sector público incluyen a ciudadanos, organizaciones civiles, al mismo gobierno y a medios de comunicación; y son responsables de proporcionar retroalimentación sobre planes, programas y actividades del gobierno. Además pueden ofrecer perspectivas y consejos sobre las formas en que se pueden mejorar las prácticas de gobierno corporativo. Finalmente, los efectos del gobierno corporativo sobre el desempeño y rendición de cuentas de las organizaciones del sector público pueden variar mucho y depender del tamaño, tipo y naturaleza de la organización; por ejemplo, si es empresa de capital mixto o su totalidad de capital público. Sin embargo, una mejor gobernanza puede conducir a una mejor gestión financiera, a mitigar casos de fraude y corrupción, a servicios más eficientes y a crear valor intangible, dando mayor confianza en las empresas públicas.

Marcelo E. Andrade Andrade