Arribo. El segundo jefe de las FARC, alias ‘Iván Márquez’, en Colombia.

Visita de guerrilleros causa polemica

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, advirtió a las FARC que deben concentrarse en las negociaciones de paz porque “ya se agotó el tiempo”, en referencia a la polémica presencia de negociadores de esa guerrilla con hombres armados en un caserío del norte del país.

“A su regreso a La Habana, los señores de las FARC deben concentrarse en lo siguiente: Ya se agotó el tiempo para terminar las negociaciones. La fecha del 23 de marzo, acordada entre el presidente de la República y el comandante de las FARC, está a menos de cinco semanas”, dijo Santos en un acto en La Guajira (norte).

En referencia a la presencia de delegados de las FARC con hombres armados en una población del norte del país, Santos aseguró que lo sucedido “es inaceptable y va en contravía de lo que busca el proceso de paz: romper definitivamente el nexo entre armas y política”.

El gobernante advirtió que los puntos que faltan para firmar la paz “deben estar resueltos antes de la fecha acordada”, porque de lo contrario “los colombianos entenderemos que las FARC no estaban preparadas para la paz”.

“Hay que tomar ya las decisiones sobre los puntos definitorios que faltan”, insistió. Esos puntos son determinar el mecanismo de refrendación de los acuerdos, definir el alto al fuego bilateral y definitivo, acordar un “número razonable y práctico de las zonas donde se ubicarán las FARC durante el proceso de dejación de armas” y fijar “un sistema para la elección de los magistrados del Tribunal Especial”.

El presidente reaccionó así a la visita del jefe negociador de las FARC, ‘Iván Márquez’, alias de Luciano Marín Arango, y ‘Joaquín Gómez’, alias de Milton de Jesús Toncel Redondo, a la aldea de Conejo, en La Guajira, donde participaron en un acto público, escoltados por un grupo de guerrilleros.

La situación fue, a juicio del presidente, “algo inaudito”, pues guerrilleros “que habían sido autorizados para hacer pedagogía con sus frentes, violaron las reglas acordadas de no entrar a los cascos urbanos, no tener contacto con la población civil y no hacer manifestaciones políticas”.

“Por eso, como se anunció ayer, ordené suspender las visitas de los delegados de las FARC a sus campamentos para hacer pedagogía, y a los que están en Colombia regresar a La Habana”, explicó. EFE

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, advirtió a las FARC que deben concentrarse en las negociaciones de paz porque “ya se agotó el tiempo”.