Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

La Unemi sumo un convenio en sesion por su aniversario

La Universidad Estatal de Milagro (Unemi) celebró su aniversario número quince el pasado 7 de febrero, y las autoridades de la institución recordaron esa fecha con una sesión solemne desarrollada el viernes pasado, a la que se dieron cita autoridades regionales y nacionales.

Durante el evento se rindió homenaje a los exrectores que ha tenido el alma mater milagreña, Rómulo Minchala, de quien se reseñó fue el propulsor de la autonomía universitaria; y Jaime Orozco.

Minchala fue el primer rector que tuvo la Unemi. El cargo lo ejerció durante 11 años consecutivos, desde el 2001 hasta el 2012, cuando se acogió a la jubilación. Esto, sin tomar en cuenta el largo tiempo que dirigió a la antigua Extensión Universitaria de la Universidad de Guayaquil, de la cual se separó el 7 de febrero del 2001.

La Unemi hoy goza de buen prestigio a nivel regional, gracias a que está situada en categoría B por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces). Tiene en la actualidad alrededor de 5.000 estudiantes y ha entregado a la sociedad 12.000 profesionales.

Como parte de la sesión solemne, la Asamblea Nacional, representada en la asambleísta por Guayas, Verónica Guevara, firmó un acuerdo interinstitucional de cooperación con la universidad milagreña, representada por el rector Fabricio Guevara. El Parlamento también hizo llegar un acuerdo académico de felicitación a la alma mater.

La universidad entregó una placa de reconocimiento a la Asociación de Municipalidades del Ecuador, en agradecimiento por la colaboración que varios cabildos de la región han prestado a la universidad, para la ejecución de proyectos de vinculación en beneficio de las comunidades. ATR