Retención. Gabriela Zapata, expareja de Morales, en una estación policial en La Paz, el pasado viernes.

Segun la tia de Zapata, el hijo de Morales esta vivo

El hijo que el presidente Evo Morales procreó con su expareja, Gabriela Zapata, hoy detenida por acusaciones sobre enriquecimiento ilícito, no ha muerto, sino que está vivo y tiene entre 8 y 9 años, aseguró a la prensa una tía de la acusada.

“Conozco que ese niño, no ha muerto, ha nacido, lo he tenido en mis brazos”, dijo Pilar Guzmán, tía de Gabriela Zapata a la red de televisión PAT.

“En unas horas más, ella va a convocar a la prensa y va a decir toda la verdad”, subrayó.

A principios de mes, el periodista Carlos Valverde reveló que hace unos 10 años, Zapata tuvo una relación sentimental con Evo Morales, de la cual tuvieron un hijo.

Morales reconoció que Zapata fue su compañera sentimental y que tuvo con ella un hijo que luego falleció. Dijo que luego cortaron toda relación personal, por lo que desconocía el paradero de Zapata.

“No sé por qué han dicho eso (que ha muerto), no sé los motivos que les han llevado a decir esa mentira”, anotó al explicar que no se pronunció antes porque “tenía que esperar la autorización” de su sobrina.

La pariente de la expareja de Morales precisó que “el niño se llama Ernesto Fidel. Es hijo del señor Evo Morales. Está acá y tiene entre ocho y nueve años”.

Zapata fue acusada formalmente por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito y uso indebido de influencias, en su calidad de directiva de una empresa. La detenida fue hasta hace una semana gerenta comercial en Bolivia de la empresa china CAMC Engineering, que en los últimos años firmó contratos con el Gobierno de Morales por valor de $ 566 millones, la mayoría por invitación directa tras haberse descartado licitaciones. Permanece detenida desde el viernes a la espera de que un juez cautelar instruya su formal prisión.

A petición del gobernante, las contrataciones estatales con la firma china están siendo investigadas por la Contraloría General del Estado, dirigida por un oficialista, y por una comisión del Parlamento, en el que el partido de Morales tiene la mayoría.