Función. Herman Benjamin, relator del informe contra Temer.

Temer se niega a responder al interrogatorio

Relator vota ante la corte electoral de Brasil por la anulación del mandato.

El presidente de Brasil, Michel Temer, rehusó ayer contestar las preguntas escritas que le envió la policía y pidió archivar la investigación que le abrió el Supremo Tribunal Federal (STF) por corrupción, según un documento divulgado por sus abogados.

“El presidente y ciudadano Michel Temer es blanco de una serie de abusos y agresiones a sus derechos individuales y a su condición de mandatario de la nación”, dice el documento, al enumerar las razones que lo llevaron “a no responder al cuestionario” que contenía 82 preguntas.

Hace casi un mes salió a la luz una grabación hecha por uno de los dueños del gigante de la alimentación JBS, Joesley Batista, en la que Temer parece dar aval para la compra del silencio de un exdiputado preso.

La Fiscalía está investigando al mandatario por corrupción, organización criminal y obstrucción a la justicia, basándose en las delaciones premiadas de ejecutivos del gigante cárnico.

Precisamente en su relación con los Batista o en lo que ocurrió aquella noche del 7 de marzo, en la que Temer recibió al empresario sin registrar la visita en la agenda oficial, ahondaban algunas de las preguntas del interrogatorio , según filtró la prensa.

Según los letrados del presidente, ese interrogatorio solo pretendía acentuar la presión sobre Temer, en momentos en que el Tribunal Superior Electoral (TSE) decide si anula su mandato.

En el escrito, califican a Batista como un “empresario y criminal confeso” y afirman que Temer “ahora está siendo objeto de una inquisición invasiva, arrogante y sin respeto a un mínimo de civismo”.

La respuesta de Temer llegó minutos antes de que se agotara la prórroga que le había dado el STF para dar su respuesta y mientras en el TSE los jueces daban los últimos votos para decidir si deben anularse los comicios que le eligieron en 2014 junto a su entonces compañera, Dilma Rousseff, por financiación ilegal de la campaña dentro del megafraude a Petrobras.

El juez relator del informe propuso ayer anular el mandato de Temer, al emitir el primero de los siete votos de la corte electoral. “Voto por la anulación de la fórmula presidencial elegida en 2014, por los abusos que fueron investigados”, declaró el relator Herman Benjamin, tras su larga ponencia ante el TSE.