
Tapia, De recolector de basura a mandamas
Se llama Claudio. Se apellida Tapia. Le dicen ‘Chiqui’. Y fue elegido el miércoles pasado presidente de la Asociación de Fútbol de Argentina (AFA), institución en crisis que desde hace meses estaba siendo gestionada por una ‘Comisión Normalizadora’ de
Primero barrendero, luego sindicalista, después presidente de un club de Tercera División y ahora, a sus 49 años, máxima autoridad del balompié argentino.
Se llama Claudio. Se apellida Tapia. Le dicen ‘Chiqui’. Y fue elegido el miércoles pasado presidente de la Asociación de Fútbol de Argentina (AFA), institución en crisis que desde hace meses estaba siendo gestionada por una ‘Comisión Normalizadora’ de la FIFA.
A ello hay que sumar que el martes, la selección argentina perdió ante Bolivia y quedó en zona de repechaje, que Messi recibió de sanción los próximos cuatro partidos, que la continuidad del técnico Bauza es cuestionada, que hace menos de un mes el fútbol gaucho estuvo en huelga y muchas otras cosas más. El reto es duro.
Y es que el nombramiento de Tapia no respondió a la voluntad del sector que él lidera, sino a la del presentador de televisión Marcelo Tinelli, vicepresidente del equipo que Bauza sacó campeón de la Copa Libertadores en 2014, San Lorenzo de Almagro.
Tinelli retiró su candidatura a la presidencia de la AFA al no reunir la cantidad de votos que Tapia sí garantizó, pero negoció para quedarse como presidente de la Comisión de Selecciones Nacionales, vínculo entre la entidad y los equipos nacionales.
Muchos ven en Tapia un perfil como el de Julio Grondona, presidente de la AFA por 35 años, entre otras cosas porque ambos llegaron a la presidencia sin oposición.
Desde ya se conoce que Tapia ha pactado con el gobierno de Macri dos elementos que pueden ser fuentes de tensión entre los equipos del Ascenso que representa. Por un lado, acordó el fin de Fútbol Para Todos, el proyecto instaurado por Cristina Kirchner de financiación estatal del fútbol a través de la televisación por cadenas públicas; y por el otro, pactó la creación de la Superliga, un proyecto de Macri que busca desligar a la Primera División de los otros torneos inferiores. Ambas cosas parecen llevar a la privatización del balompié y a la reducción de ingresos para los equipos chicos.
La historia recién empieza.
Su directorio
El vicepresidente primero será Daniel Angelici (Boca Juniors), el segundo Hugo Moyano (Independiente) y el tercero Guillermo Raed (Mitre de Santiago del Estero). El secretario general será Víctor Blanco (Racing) y el tesorero Alejandro Nadur (Huracán).
Bauza, en sus manos
Marcelo Tinelli fue designado por la Junta Interventora de la AFA como presidente de la Comisión de Selecciones Nacionales.