San Miguel y Guaranda muestran tradiciones
Son carnavales alegres, festivos, coloridos. Las serpentinas, talcos, lociones, flores, confites, polvo y por supuesto el agua forman parte esencial de los carnavales de Guaranda, Chimbo y San Miguel, de la provincia de Bolívar.
Con el ingreso del Taita Carnaval, quien es el jefe máximo en esta festividad, estas poblaciones dan inicio a una de las fiestas más concurridas del país, junto con la de Ambato.
En San Miguel, la fiesta se inicia con la elección del Kauka Carnaval, personalidad que es elegida por sus dones y virtudes. En los días siguientes hay pregones y comparsas. Aquí se mezcla lo religioso, pagano, étnico y folclórico, algo que atrae en especial a turistas extranjeros.
Guaranda, con su tradicional licor pájaro azul, es otro de los sitios más concurridos. Aquí el carnaval es un desenfreno de agua y polvo.
Balsapamba y Echeandía son otras de las localidades de Bolívar donde se efectúan fiestas masivas, mientras que en Caluma se hace el gran baile popular con al menos cinco orquestas a lo largo de su calle principal.
En la zona rural se inicia el carnaval con el juego del ‘Gallo Compadre’, en donde personas disfrazadas imitan a diversos animales y al son de un tambor recorren esos días las casas de sus compadres, vecinos y amigos, para ser atendidos y agasajados con abundante comida y licor.