
Las rosas ecuatorianas llevan su aroma al mundo
Las rosas ecuatorianas se cuelan siempre en eventos históricos. Han estado ahí cuando se casan reyes, cuando se posesionan presidentes y hasta cuando hay celebraciones en Hollywood.
Los mandatarios ecuatorianos suelen tener la cortesía de enviar las más bellas de las rosas que brotan de estas tierras. Ahora que el mundo celebra el Día del Amor y la Amistad, también se lo hace con estos regalos de la naturaleza, que los floricultores siembran con trabajo y fuertes inversiones. Pero, sin duda, hay retribución.
Esta fecha representa la mitad de las ventas anuales para buena parte de los ecuatorianos dedicados a engalanar el mundo con estas flores reconocidas por su belleza, aroma y calidad. Sus colores y estética tienen su encanto. Según ProEcuador, Instituto de Promoción de Exportaciones, han despegado desde el país unos 255 vuelos cargueros, más que los 239 del año pasado.
Los sitios a donde llegan las rosas superan los 100 a nivel mundial. Entre los mercados más importantes están Estados Unidos y Europa.
Las flores son una importante fuente de divisas para el país. El año pasado generaron ingresos por 820 millones de dólares, algo más que los 798 millones que llegaron en 2014, de acuerdo con información del Banco Central de Ecuador (BCE).
Según la aerolínea LAN, “más de 60 aviones cargueros despegaron de Quito durante las tres semanas que dura la temporada, transportando un 35 % del mercado total de flores del país”. Mientras que Avianca operó 155 vuelos que despegaron desde Bogotá, Medellín y Quito. WMA