Ojos vendados

Estamos en un año eminentemente político, con grandes inquietudes económicas, y eso da como resultado un ambiente tenso y ambiguo.

Un poco más de la mitad de ecuatorianos tiene entre sus preocupaciones el deterioro económico y el desempleo, de acuerdo a estudios realizados por Cedatos, Opinión Pública y Perfiles de Opinión.

Estamos en un año eminentemente político, con grandes inquietudes económicas, y eso da como resultado un ambiente tenso y ambiguo.

Un poco más de la mitad de ecuatorianos tiene entre sus preocupaciones el deterioro económico y el desempleo, de acuerdo a estudios realizados por Cedatos, Opinión Pública y Perfiles de Opinión. Estos tres organismos especializados aclaran este asunto mediante encuestas que brindan datos muy decidores, que pueden orientar hacia caminos de solución. Toca a los dirigentes aprovechar el material que se está reuniendo.

Paulina Recalde, de Perfiles de Opinión, destaca que el desempleo se disparó, pasando del 27 % al 35 % y que el problema “lo expresan con más fuerza en Guayaquil y es más frecuente entre las mujeres”. En cambio, Cedatos se enfoca en la salud y la educación, que han sufrido serios impactos en estos últimos años; mientras que Santiago Pérez, de Opinión Pública, indica que las señales de recesión económica que se dieron el año pasado, ya generaron un escenario de incertidumbre y que “eso lleva a que el 2016 se inicie con un ánimo negativo”.

Así las cosas, el pesimismo subió del 24 al 38%, con la circunstancia de que “a finales del 2015 se realizó un cruce de las líneas en el estado de ánimo y, por primera vez, eran más las personas que consideraban que el país estaba empeorando...”, según Pérez.

Si bien el tema económico es el que más preocupa, problemas viejos como el de la inseguridad también se perciben en aumento, como consecuencia del desempleo y como síntoma de descomposición social. Y es que una colectividad con falta de plazas de trabajo debe afrontar muchos conflictos y dificultades.

Guillermo Lasso, candidato presidencial, ha organizado un encuentro de líderes emprendedores expertos en crear trabajo, que compartirán sus experiencias. El Gobierno, por su parte, enviará a la Asamblea una propuesta para modificar la jornada laboral a fin de proteger y fomentar el empleo, especialmente el de los jóvenes.

En el fondo, vemos en todo esto que las complejidades no solo se profundizan, sino que se entremezclan y eso hace más difícil cualquier solución.

vivancoj@granasa.com.ec