
En el noreste y sur son mas apetecidas las motocicletas
En el 2015, la policía judicial recuperó y retuvo 2.902 motos a nivel nacional. Según un comunicado del Ministerio del Interior, a través de los procedimientos de inteligencia, se logró recuperar 560 y retener 2.342 motocicletas. Los sectores con mayor robo de motocicletas corresponden a Pascuales, Puente Lucía, Bastión Popular, Monte Bello, Mucho Lote, Orquídeas, Guasmo sur, Isla Trinitaria y Los Esteros. Así lo destacó el mayor Hugo Amores, subjefe de la Policía. Leonel Vásquez es un taxista que recorre las calles de la Perla del Pacífico y conoce la ciudad de punta a punta. Comenta para EXPRESO que el sector con mayor número de talleres de motocicletas corresponde al Guasmo sur. “En Guayaquil, el espacio con un gran auge de este tipo de negocio corresponde a las avenidas Domingo Comín y Las Esclusas. Diría que el Guasmo sur es la zona con más talleres de motos”, agrega Vásquez. Por tal motivo, las autoridades realizan operativos constantemente en estos talleres y de esa manera verifican la legalidad de los papeles. Si se sospecha de la procedencia del vehículo, los agentes policiales retendrán la moto y detendrán al sujeto para las investigaciones pertinentes. “Nosotros intervenimos con la finalidad de revisar la documentación. Si hallamos una motocicleta robada o de origen injustificable, el dueño del taller puede ser aprehendido por delito de receptación”, agrega Amores. La mayoría de las motos han sido reubicadas en Guayaquil, Quito, Los Ríos, Manabí, Sucumbíos y El Oro. Tan solo en el transcurso de la semana pasada se reportaron varios casos, que implican el desmantelamiento de motocicletas y la alteración del documento. Uno de ellos se alertó mediante un aviso de un ciudadano; mientras que el otro se conoció cuando intentaron vender el artefacto. En las calles Domingo Comín y Juan Péndola, por el colegio Cotopaxi, arrestaron a Jordán, Wilmer y Joel el miércoles pasado. El operativo de inteligencia confiscó una moto azul sin placas y una matrícula denunciada como perdida ante el Consejo de la Judicatura. El documento adulterado coincide con otro, pero con datos diferentes de la motocicleta. Los acusados tenían su propio taller, donde reparaban y pintaban vehículos. Otro circuito alarmante en la ciudad corresponde a Los Vergeles, donde la Subdirección de Investigaciones de Delitos contra la Propiedad Brigada Anticriminal (Sidprobac) detuvo a la colombiana Francis (30), Gregorio (20) y Raúl (22) con antecedentes delictivos. Aquel operativo comenzó después de la llamada de un informante. Los oficiales detectaron a la banda delictiva desde el Hipermarket, hasta la residencia donde funcionaba un patio de motocicletas clandestino. Estos hechos se suman a los controles rutinarios por parte de la policía, que detectan la alteración en las series del motor y chasis vehicular. Los ciudadanos pueden ingresar al Sistema de la Policía Judicial en el portal web de la institución, cuando hayan sufrido robo de motos o vehículos.