Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

El Municipio si promueve la imagen de JJ

Los recientes espectáculos musicales que preparó la Empresa Pública Municipal de Turismo ayudan a contextualizar una labor de promoción que desarrolla de manera permanente el Municipio de Guayaquil relacionado con la imagen de Julio Jaramillo.

Así lo aclaró ayer la presidenta de la Empresa Pública. El lunes pasado, la funcionaria había mencionado en una entrevista para EXPRESO que “siempre hacemos shows artísticos en su homenaje. No ahora, desde 1992 que fui directora de promoción cívica”.

En los últimos dos días, EXPRESO publicó reportajes sobre Julio Jaramillo y su vigencia en la memoria cultural, musical e histórica de la ciudad. Recogió puntos de vista sobre qué otra cosa se podría generar con el fin de apuntalar de mejor manera la imagen del intérprete de temas como ‘Elsa’, ‘Guayaquil de mis amores’, ‘El alma en los labios’...

Los espectáculos a los que se refiere Gloria Gallardo se realizaron entre jueves y viernes de la semana pasada.

El primero en el Teatro José de la Cuadra de la Plaza Colón (Las Peñas). El siguiente, en la 29ª y Oriente.

Mencionó que uno de los importantes homenajes que se le ha rendido al cantante guayaquileños es el Museo de la Música Popular, que dirige la historiadora Jenny Estrada.

“Lleva su nombre (de Jaramillo), donde locales y extranjeros pueden conocer su vida y su música. La Escuela del Pasillo ha rescatado nuestra música, manteniéndola vigente con los jóvenes”, agregó.

Entre los logros de esta escuela es Fernando Vargas, quien fue un destacado alumno y quien en estos días interpreta al ‘Ruiseñor de América’ de manera exitosa en un musical que se presenta en el Teatro Sánchez Aguilar.

A ellos se suman la rondalla del museo, formada por los alumnos de la escuela, que participa todos los años en los festivales del pasillo que se hacen por las fiestas de la ciudad, así como en las ferias Raíces.

“Promocionamos su música destacando que es el más grande representante de la música nacional. El museo es lo más importante”, agregó. RGS