
Linea blanca. Se reinventa y vuelve mas inteligente
En contexto - Cada vez estamos más cerca del hogar realmente inteligente. Un paso importante lo dan los electrodomésticos conectados - La refrigeradora, la lavadora, la cama y hasta las sartenes, traen sensores y apps para su uso - El gasto anual en estos equipos llegará a $ 100.000 millones en el 2020. Este año se espera una cifra de 43.000 millones - El móvil será el centro de control de la mayoría de estas innovaciones, sea que esté en la oficina o de viaje Qué íbamos a imaginar que hasta una sartén, el mejor amigo de la cocina, se volvería ‘smart’... Este utensilio, para ser específicos el Smartypans, hoy puede ayudarlo (a través de una app) con información nutricional e incluso con recetas para una alimentación más saludable. Sepa que no es el único, pues es parte de una invasión silenciosa y tranquila, pero sin pausa, que dotará de inteligencia los hogares. Lo acompañan refrigeradoras que abren sus puertas cuando detectan la presencia cercana del usuario o realizan compras online de los productos que hacen falta, alarmas que despiertan con olores, camas que se ajustan a las necesidades de temperatura y firmeza de sus dueños y una centena de herramientas más que este año llegarán a las tiendas y probablemente a su casa. Los pudimos observar en el CES 2016, la feria global de consumo electrónico en la que Diario EXPRESO estuvo presente el mes pasado y que tuvo como uno sus objetivos ‘el hogar conectado’. Los grandes fabricantes, tanto como pequeñas startups, no dudaron en mostrar sus soluciones. En esta página le mostramos las más novedosas. Según estudios de Juniper Research, se trata de una tendencia que va en aumento. Los ingresos del sector de los hogares inteligentes o ‘smart homes’ aumentarán significativamente en los próximos cinco años, hasta alcanzar en el 2020 los $ 100.000 millones. Esto representaría más del doble de la facturación que se espera para este año: 43.000 millones. Life Space UX No se trata de un solo equipo, sino de una línea inteligente. Esta nueva gama de equipos de Sony incluye soluciones tan curiosas como una bombilla led con altavoz integrado, o un altavoz de cristal compuesto por un tubo de cristal orgánico que rodea una fuente de luz led. También un nuevo proyector portátil para distancia ultracorta con unas dimensiones de 10 centímetros cúbicos y que es capaz de proyectar una imagen que sale desde un dispositivo móvil, de 22 y 80 pulgadas sobre cualquier superficie. Smartypans Se trata de una sartén conectada que se vende por $ 299 a través de la plataforma de crowdfunding Indiegogo y fue lanzada el mes pasado en el Consumer Electronic Show. Utiliza los comandos de voz y sensores de peso y temperatura, junto con una aplicación para móviles que da información nutricional sobre la comida que está cocinando. La app conectada al SmartyPans también lo guiará con recetas para una alimentación más saludable. El objetivo de este utensilio es volverlo un cocinero ‘smart’. Signature Este refrigerador de LG tiene una puerta automática, que se activa cuando alguien se acerca. Esto significa que el usuario podrá usarlo en situaciones en las que tiene las manos ocupadas. Para evitar accidentes e inconvenientes, la puerta automática evita abrirse cuando hay bebés o mascotas cerca. Este refrigerador además tiene la función de mostrar su interior cuando el usuario lo toca. Esto significa que es posible ver sus contenidos sin tener que abrirlo, lo que significa ahorro de energía. Aún es un prototipo. Bluetooth Smart Padlocks Bastará con que lleve su teléfono en la mano. Nunca más tendrá que cargar las llaves para abrir la puerta de su casa... Con ayuda de la aplicación Master Lock, puede utilizar el Bluetooth en su teléfono para conectarse y desbloquear el candado de su casa. También puede utilizar el interfaz táctil para establecer un código basado en coordenadas de posición como “abajo, abajo, izquierda, arriba, a la derecha”, para abrirlo. También desbloquearlo cuando llegue un conocido. El candado para uso exterior cuesta $ 60, mientras que el modelo para interior $ 50. Toucan de Kuna Es una cámara de seguridad de $ 199 que está diseñada para conectarse a dispositivos de iluminación existentes y mantener su ojo en discreción, a través del cual se asegurará de mantener la casa vigilada. Recoge los movimientos del hogar y emitirá una alerta a su móvil, Android o iOS, siempre que se detecte actividad inesperada. Estará a la venta a mediados de este año, por Amazon. It Bed Esta cama fue presentada por Sleep Number en el CES 2016. A simple vista parece una cama cualquiera, pero trae implementados sensores biométricos que monitorizan el sueño sin necesidad de tenerlos conectados al cuerpo. También cuenta con una app que ofrece estadísticas sobre su descanso y le hará recomendaciones para mejorarlo, además de registrar parámetros como nuestro ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria. Mediante su tecnología ActiveComfort, el colchón se ajustará a su firmeza favorita. Saldrá a la venta a finales de este año, en itbed.com, con un precio inicial de 1.000 dólares. Sensorwake Se trata de un reloj alarma que lo despertará con olores, que van desde café express, playa, olor a selva y chocolate hasta menta, en lugar de sonidos. Este despertador original fue presentado en el CES de este año, como consecuencia de la idea original del francés Guillaume Rolland. Gracias a la liberación controlada de un aroma de su elección, esta herramienta promete despertarlo en un lapso de hasta dos minutos y en caso de emergencia activará un sonido. Puede preordenarlo por $ 89, a través de sensorwake.com/store/. GoSun Stuve GoSun Stuve es un horno con un tubo de vacío de buen tamaño y diámetro, con reflectores y carcasa de acero, que funciona a partir de la energía solar y que permite cocinar distintos alimentos sin necesidad de utilizar corriente eléctrica, gas, madera o carbón. La energía de las placas solares calienta las resistencias internas hasta 200 grados y, según los fabricantes, en una hora se podría cocinar una comida para ocho personas. Incluso lo dejará cocinar por las noches, pero con ayuda de baterías de calor. Los primeros prototipos ya se venden online desde 599 dólares. Netatmo La Netatmo Presence ofrece velar por la seguridad de la casa y notificar sobre lo que encuentre sospechoso, mientras ignora lo común y corriente. Se trata de una cámara exterior conectada a un proyector que conoce la diferencia entre personas, autos y animales, y le permite crear zonas dentro de su campo de visión de 100 grados, por lo que le puede decir qué es lo que quiere ver y hacia dónde mirar. Funcionará tanto con iOS y Android y tendrá una interfaz para computadora. Saldrá a la venta a finales del primer semestre de este año. Se desconoce su precio. Add Wash La revolucionaria línea de lavadoras de Samsung promete hacer la vida más fácil a las amas de casa. La principal característica es que es perfecta para personas olvidadizas, pues contará con un compartimiento que permitirá añadir más ropa, aunque el aparato haya comenzado a lavar. La WF50K7500, que tendrá una capacidad de 5 pies cúbicos, llegará al mercado en abril y costará 1.499 dólares. Cuenta con tecnología Ecobubble, que mezcla el detergente con agua y aire para crear burbujas que penetran la ropa un 40 % más rápido. También trae un fregadero, lo que permitirá remojar ropa con manchas difíciles y lavar a mano prendas delicadas. Family Hub Es la apuesta de Samsung para reinar (con una pantalla de 21,5 pulgadas empotrada en la puerta) en el hogar conectado. La tableta se sincroniza con un smartphone y muestra información del usuario, así como aplicaciones. Por ejemplo, ‘Morning brief’ se conecta con los calendarios de cada uno de los miembros de la familia y muestra una especie de ‘resumen del día’, con eventos, tiempos de manejo y clima. La pantalla además puede mostrar contenidos que se están viendo en el TV y ejecutar apps de música. También contará con apps como Yummly (base de datos de recetas) y una creada por MasterCard para comprar alimentos. Saldrá a la venta este año en Estados Unidos, por no menos de $ 5.000. Haiku L La marca de ventiladores Big Ass Fans cuenta con el Haiku L Series, que cuesta $ 450 más un accesorio para la pared por otros 150, si quiere usar la tecnología SenseMe. Funciona solo cuando detecta personas en una habitación y se ajusta para mantener la temperatura perfecta. Incluso, a través de una aplicación móvil, el usuario puede programar el encendido y apagado, así como el modo de ‘Gradual Awake’, que trae lentamente el ventilador a la vida por las mañanas para despertarlo de su letargo.