
“No queremos ir solos al 2017”
Pachakutik prepara sus primarias. Los cinco precandidatos recorren el país en busca de apoyo de sus bases. Uno de ellos es el prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe. El pasado viernes estuvo en Guayaquil de paso a la ciudad de Machala. En el Pu
¿El tema de la unidad. Si se unen o no y con quiénes, puede influir en la elección de candidato presidencial de Pachakutik el próximo 6 de agosto?
Sí. Y espero que influya de manera positiva en el sentido de seguir abriéndonos hacia este anhelo que tenemos algunos sectores populares de complementarnos con la participación del sector empresarial, otros partidos políticos que han estado identificados en el centro o la centro derecha. Aspiramos eso. No queremos ir solos. Eso no contribuirá en nada. Podría significar convertirnos en una especie de chimbadores para que vuelva a ganar el correísmo. Eso no sería responsable ante el país.
Las bases de Guayas le han dicho que no quieren ir con la Unidad Popular. Que es mejor ir con el más opcionado. ¿Qué dicen las bases del resto del país?
Ese es un tema a discusión. Es un tema planteado. Creo que vamos en esa línea. No es tan sencillo. No veo fácil ir juntos una dupla en la papeleta por ejemplo con el alcalde (Jaime) Nebot, a quien respeto. Es evidente su liderazgo y el trabajo en Guayaquil, pero hay una realidad, no creo que ni para Nebot ni para nosotros en la práctica sea sencillo sentarnos a poner temas de por medio. De todas formas hay que hacer un esfuerzo por la patria.
¿Entonces de qué depende?
Hay sectores con quienes es un poco más fácil. Depende mucho de la voluntad de esos sectores. Avanza, SUMA, sectores empresariales y nosotros estamos manifestando públicamente nuestra predisposición. Vamos a ver qué respuesta tenemos y qué se puede hacer en la práctica.
Si dejan abierta la posibilidad de conversar con otras organizaciones, entonces no es tan estable la participación de Pachakutik en Acuerdo Nacional por el Cambio...
A mí me parece que nadie está fijo. Creo que todos, incluido el correísmo, no tiene nada fijo. Todos estamos en un proceso de evaluación, de análisis. Ojalá por septiembre vayamos viendo con más claridad lo que pasará.
Cuestionó un poco el proceso de las primarias en Pachakutik por un reciente cambio en el reglamento que cambia el proceso. ¿Qué le preocupa?
No. Son cuestiones internas que espero se puedan ir limando. Para eso tenemos una reunión el martes 26 de julio. Son asuntos más internos que no tengo porqué estar divulgando.
También hablaron de una posible candidatura de Fanny Campos para la Asamblea...
Son propuestas. Fanny es una compañera de Pachakutik y todos los que conformamos la organización tenemos el derecho a ser candidatos. Las asambleas internas y las primarias dirán si ganamos o no.