
“Las mujeres pueden dar el primer paso”
Ella es una de las fundadoras de la aplicación para ligar o encontrar pareja más popular de los últimos dos años: Tinder, la cual tuvo que abandonar luego de denunciar a uno de sus socios por acoso sexual y acusar a Silicon Valley de machista. Tras tal escándalo, ha vuelto al ruedo con otra idea. Esta vez ha planteado que las mujeres tomen el mando.
Whitney Wolfe tiene 26 años, cuatro más que cuando Tinder se lanzó al ciberespacio. En ese entonces se había graduado en Texas y viajó hasta Los Ángeles para trabajar con un equipo de programadores, todos hombres, que se habían propuesto crear una app para ligar basada en la tecnología de localización geográfica.
La idea se basó en mostrar fotografías de otros usuarios, con ubicaciones próximas, para que, dependiendo de que si al usuario le gustaba lo que veía pudiera mover su dedo a la izquierda para descartarlo o a la derecha para registrar su interés. Si dos personas efectuaban el mismo movimiento hacia la derecha, la app los emparejaba y podían intercambiar mensajes. Lo lograron, la bautizaron como Tinder (idea de Wolfe) y mantiene sus principios.
Sin embargo, Wolfe duró tan solo dos años dentro de la compañía. Salió a sus 24 años tras denunciar a uno de sus socios, jefe y exnovio por acoso y discriminación laboral. En fin, dos años después ha lanzado su nueva aplicación: Bumble.
El concepto desarrolló con Andrey Andreev, el millonario ruso de la tecnología que en su momento fundó Badoo, una red social que cuenta con más de 260 millones de usuarios en el mundo.
Lanzada a principios del 2015, Bumble cuenta con más de dos millones de usuarios -solo- en Estados Unidos ha sido específicamente diseñada para las mujeres. Funciona de modo muy parecido a Tinder, pero con una diferencia clave: una vez que dos usuarios han sido emparejados, tan solo la mujer puede iniciar una conversación, cosa que tiene que hacer en el plazo de 24 horas o, de lo contrario, pierde a su “futura pareja”.
Según su creadora, “en esta época la idea de que los hombres siempre tienen que dar el primer paso resulta anticuada y hasta perjudicial”. Incluso, su principio ayuda a que las mujeres reciban un mejor trato en esta red social, hasta se puede observar a los hombres tratando de llamar la atención con mucha más inteligencia.