
El laberinto del general
El director de la Policía de Colombia, el general Rodolfo Palomino, dimitió ayer tras ser involucrado por la Procuraduría en una red de prostitución masculina.
Ante la gravedad de las investigaciones abiertas en las últimas horas por la Procuraduría, Palomino compareció ayer rodeado del cuerpo de generales de la institución, quienes lo respaldaron en el momento de anunciar su retirada.
“He tomado la decisión, en el seno de mi hogar, junto al cuerpo de generales y de cara al país, de pedirle al señor presidente que me aparte del cargo como director general de la Policía Nacional”, resumió el ya exdirector, también acompañado por su esposa, Eva Ardila.
Palomino dijo estar convencido de su “absoluta inocencia” e instó a la Procuraduría, organismo de control disciplinario de los funcionarios, a investigarle hasta el final.
Según la Procuraduría, encabezada por el conservador Alejandro Ordóñez, opositor al gobierno, los hechos habrían ocurrido entre 2004 y 2008 y ese “modus operandi habría tenido lugar presuntamente con la ayuda y complicidad de oficiales de la Policía Nacional”, entre ellos Palomino.
Las investigaciones de la Procuraduría comenzaron tras las denuncias de Anyelo Palacios Montero, un capitán de la policía activo que dijo haber sido abusado por oficiales mientras era cadete.
De acuerdo con Ordóñez, esas acusaciones son respaldadas por otro capitán -en retiro- quien aseguró que se presionaba y amenazaba a cadetes para que tuvieran relaciones sexuales con oficiales de alto rango.
Ordóñez también indicó que, según lo investigado por la Procuraduría, un senador también estaría implicado en esa red de prostitución llamada ‘La comunidad del anillo’.
Según el procurador, se investiga a Palomino por “posible incremento patrimonial identificado, presuntos seguimientos e interceptaciones ilegales a periodistas y creación y puesta en marcha de una supuesta red de prostitución masculina”.
En diciembre pasado, la Fiscalía inició una investigación por interceptaciones ilegales contra la periodista Vicky Dávila. Ella y su equipo habían revelado las acusaciones de acoso sexual del coronel Reinaldo Gómez contra Palomino.
No se ha especificado aún a quiénes prestaban favores sexuales los uniformados o a cambio de qué, si bien medios colombianos han especulado con la posibilidad de que se les ofrecían ascensos y regalos.
Palacios continuó ayer prestando declaración sobre el escándalo ante la Fiscalía.
La presunta trama generó un debate nacional con la publicación por la emisora La FM de un vídeo grabado por Palacios en el que mantiene en 2008 una conversación de alto contenido sexual con Carlos Ferro, entonces senador.
Ferro, quien desde octubre de 2014 se desempeñaba como viceministro del Interior para las Relaciones Políticas, renunció a su cargo tras divulgarse la grabación, pese a que en ella no se hace referencia a la presunta trama de prostitución.
No obstante, según el medio que lo publicó, el vídeo formaba parte de las pruebas por las que se abrió la investigación, que ha puesto en el punto de mira a Palomino.
Palomino, de 58 años, llevaba 38 de ellos en el seno de la institución. Tras conocer la dimisión, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, calificó como un acto de “lealtad” su renuncia y designó como su sucesor al general Jorge Hernando Nieto.
“El nuevo director de la Policía se enfrenta a una misión que es hoy más exigente que nunca. Tiene que recuperar la unidad, el buen nombre, la respetabilidad y la confianza de la Policía ante los ojos de la ciudadanía”, aseveró el presidente.