Sobre la justicia
¿Qué es la justicia? Cuando me hacen esta pregunta no sé bien qué responder. No lo tomo a la ligera: sus implicaciones determinan cómo será un régimen político. La primera reacción es responder “darle a cada cual lo que se merece”. Sin embargo, los críticos de esta noción de justicia dirían que es un error igualar la justicia a “equidad”, pues, para equiparar habría que quitar a unos para dar a otros lo que se “merecen”. ¿Puede ser propio de la justicia perjudicar? Entonces, ¿qué es la justicia? Partiendo de la crítica anterior, no nace una definición pero sí una característica. La justicia es “ciega”. Todos somos iguales ante ella. De esta manera, “sin ver a quién”, no se favorece a un grupo sobre otro. Conclusión: justicia es igualdad ante la ley y no mediante ella. La crítica a esta visión es que perpetúa desigualdades que deberían ser consideradas incluso amorales. Pareciera que no hay ideas diferentes. Que el debate gira entre estos dos polos opuestos. La justicia es “parcial” o “ciega”. No hay más en la discusión. Al menos eso creía, hasta que un autor hizo otra pregunta: ¿y si la justicia consistiera en ser ignorante? John Rawls. No se asusten antes de tiempo. Su propuesta no es tan mala como parece. Para encontrar una “sociedad justa”, propone el siguiente ejercicio: imagínese antes de nacer, frente a un velo de la ignorancia. No sabe quién va a ser: si va a ser hombre o mujer, blanco o negro. Puede pertenecer a cualquiera de estas categorías. ¿Cómo sería la sociedad en la que quisiera vivir? No quisiera que sea machista, pues le puede tocar ser mujer. Tampoco racista, porque podría pertenecer a una minoría étnica. De esta forma es que Rawls propone su idea de justicia: “Una desigualdad solo será justificada si favorece a la condición de los más desfavorecidos”. Esto que parece tan conceptual, no lo es tanto. En España, por ejemplo, el 92 % de la población está a favor de un sistema público de salud. Como cualquiera puede enfermarse, todos quieren estar protegidos.
Ni la parcialidad, ni la ceguera; sería la ignorancia la que nos lleva a la justicia.
colaboradores@granasa.com.ec