
Josue Sanchez: “Cocinar para mi familia y amigos es un deleite”
Su primer emprendimiento fue vender figuras de Pokémon, hoy es dueño de varios restaurantes. Su mamá es su gran ejemplo de vida.
El vicealcalde de Guayaquil es un emprendedor que desarrolló su creatividad desde niño.
Josué, el vicealcalde de Guayaquil, es un emprendedor que desarrolló su creatividad desde muy pequeño. No solo porque influyó, de alguna manera en él, cierta experiencia familiar que lo dejó al cuidado de su abuela materna, sino porque su madre, Glenda Camposano (a quien besa en la foto), ha sido su fuente de inspiración y ejemplo. Ella fue quien sabiamente lo sacó adelante, y con quien vivió a partir de los 5 años, cuando sus padres se divorciaron.
Admite que con su papá, Freddy Sánchez, mantiene una buena relación, “pero mi mamá fue quien sembró mi espíritu de lucha”.
Relata que en cierta etapa de su juventud, su mamá se quedó sin trabajo, después de laborar por 21 años en una empresa. La situación económica apremiaba al punto de que pagar sus estudios en el Liceo Panamericano se volvía complicado, pero ella no se dejó vencer por el infortunio, y migró a los Estados Unidos, donde trabajó sumamente fuerte por varios años hasta regresar al país a dirigir su propia empresa.
Durante esa ausencia, Josué quedó a cargo de su adorada abuela Carlota Vaca, de quien dice empezaba a cocinar a partir de las 5 de la madrugada, y por eso el aroma a comida impregnaba toda la casa, incluso su uniforme. Entonces, como medida de protección se cubría con toallas para no llegar ‘olorosito’ al colegio.
Razones suficientes para comprender por qué su abuela también tiene en su vida un sitio especial. Gracias a ella, aprendió a cocinar hasta convertirse en dueño de una cadena de restaurantes.
Y mientras Josué nos revela su humana experiencia, de ser hijo de la migración y del divorcio, pienso que desde allí, quizás, se origina la particular forma que tiene de tratar a la gente que acude a él, con mucha paciencia y empatía.
¿Cuándo empezó a cocinar oficialmente?
A los 15 años ya cocinaba platos completos, me autoeduqué y arriesgué, por eso puedo decir hoy, que en La Pata Gorda ofrecemos exquisita variedad.
Al que cocina también le gusta mucho comer ...
¡Me gusta mucho! Por eso voy a las huecas, recorro la ciudad, adonde voy converso con los chefs. Me gusta comer rico, lo cual no significa caro.
¿Cocinar es para usted, algo más que un negocio?
Cocinar para mi familia y amigos es un deleite, ese momento de compartir y recibirlos, incluso en la cocina, para que vean lo que les estoy preparando, es muy especial.
Pertenece a los millenials, una generación que se dice piensa distinto con relación a la vida, en general.
Los millenials definitivamente son una generación diferente. Tienen sueños y un enfoque de vida, no mejor ni peor, sino distinto. Son jóvenes que están hiperconectados, con la historia, la cultura y la información al alcance de su mano. Los mueven otras causas como el arte, la justicia, la igualdad, el medio ambiente y los animales, para ellos es más importante la calidad de vida por sobre los ingresos. Varios estudios señalan que más del 60 % de los millenials apoyan, donan o son parte directa o indirecta de causas o fundaciones, es decir, tienen un alto compromiso social. Tener familia propia es el sueño de toda persona. Toda mi generación y mi grupo de amigos se han casado, pero casi ninguno tenemos hijos y contamos ya con 35 años, porque nos concentramos más en los estudios, viajar, trabajar, disfrutar, pero, definitivamente, al final del día uno quiere tener su familia completa.
¿Cuál es su tipo de mujer?
Alguien que sueñe conmigo. Que sin ser igual a mí, sea mi complemento. Por ejemplo, tengo un trabajo con horario de lunes a domingo, que puede ser en la mañana o noche, entonces esa persona tiene que aceptar la vida que tengo, compartirla y disfrutarla como yo lo hago.
¿Desde su experiencia, qué significa ser un emprendedor?
Un emprendedor es una persona perseverante, alguien que sabe que con esfuerzo y dedicación, con caídas y levantadas va a trabajar hasta poder sacar adelante su sueño. Considero que hay dos factores que son fundamentales al momento de emprender, el uno es el económico, definitivamente se necesita tener un capital, y lo segundo, contar con un mentor para que nos ayude y direccione en el camino.
¿Cuáles fueron sus primeros emprendimientos?
En sexto grado compraba planchas de Pokémon, las recortaba y vendía en forma individual, ganaba veinte mil sucres diarios.
Caídas y levantadas. ¿De dónde saca fuerzas cuando le toca levantarse?
Soy creyente y estar cercano a Dios es lo que te permite levantarte. He visto milagros. Le pido a Él cada cosa que necesito y sé que a su tiempo, me las cumple.
También es un soñador, ¿con qué soñaba de niño?
Con ser alcalde algún día y en tener mi propia empresa.
Defínase ...
Amo a mi madre, tengo pocos amigos, pero incondicionales. Yo soy un amigo leal. Me encanta jugar ping pong, play station y los simuladores de vuelo.
Personal
- Vicealcalde de Guayaquil
- Edad: 32 años
- Estudios. Graduado de la Universidad Casa Grande en Ingeniero de Administración de Empresas. Magister en Dirección de Empresas de la IDE Business School.
Palabras sueltas
- ¿Barcelonista o emelecista?
Barcelonista
- Farrero o solitario?
Casi no farreo
- ¿Enamorador o tímido?
Tímido, pero ¡encantador!
- ¿Política o empresa?
Empresa