
La independencia tendra una ruta viva en estas fiestas
La Feria de Guayaquil contará con una zona donde se recrearán los 14 puntos que tendrá la Ruta Viva de la Independencia, que invita a guayaquileños y turistas a recorrer los sitios donde ocurrieron los hitos que llevaron a la gesta libertaria el 9 de O
La Feria de Guayaquil contará con una zona donde se recrearán los 14 puntos que tendrá la Ruta Viva de la Independencia, que invita a guayaquileños y turistas a recorrer los sitios donde ocurrieron los hitos que llevaron a la gesta libertaria el 9 de Octubre.
Quienes visiten la Feria de Guayaquil del 5 al 9 de octubre podrán conocer esta ruta, que se implementará en los distintos sitios históricos de la ciudad, como parte de los proyectos futuros para la celebración del Bicentenario dentro de cuatro años.
Así lo anunció la directora de la Empresa Pública de Turismo, Gloria Gallardo, quien presidió ayer la socialización de la agenda de octubre, que tiene como uno de los atractivos principales una cita con el deporte extremo el 8 de octubre en la avenida Barcelona, desde el Club Náutico hasta la calle Juan León Mera.
Para iniciar las Fiestas de la Independencia de Guayaquil no podían faltar las tradicionales retretas en diferentes sitios de la urbe. Este 1 de octubre, desde las 11:00, las habrá a lo largo del malecón.
Los shows bailables y las fiestas también se enlistan, así como los desfiles náutico, militar y de turismo. La agenda de octubre se extenderá hasta el próximo 31, cuando se realice un festival de oratoria.
Actos destacados
- Motociclistas
El 8 de octubre, motociclistas de México, España, Argentina y Colombia mostrarán varias acrobacias en la avenida Barcelona.
- Sesión
El 9 de Octubre, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, presidirá la Sesión Solemne, en la que también participarán autoridades nacionales.
- Concierto
El 13 de octubre se llevará a cabo el Concierto de la Independencia, con la actuación de reconocidos sopranos, tenores y bajos.
BIMP