Sugerencia. En escuelas de conducción como Aneta, sugieren a quienes deseen renovar su licencia efectuar el examen psicosensométrico luego de obtener el turno.

Hay costos en tiempo y dinero por la demora en las licencias

Los conductores están impedidos de circular. El examen psicosensométrico caduca en 60 días. Hay cuestionamientos por la presencia de tramitadores.

A la caducidad del examen psicosensométrico se exponen los conductores que deben esperar por la renovación de su licencia más de tres meses, debido a la saturación del sistema de turno electrónico de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

El test, requisito indispensable para tramitar el carné, vence en 60 días, desde que el usuario lo aprueba en una de las escuelas de conducción autorizadas por la ANT. Por la prueba hay que cancelar 20 dólares y destinar mínimo 15 minutos a una evaluación que diagnostica visión, audición, coordinación, reacción y concentración.

Fermín Olmedo, administrador de Aneta-Kennedy, dijo que advierten a los usuarios que el examen lo realicen cuando aseguren el cupo para gestionar la licencia. “Sin embargo, algunas personas se confían en que encontrarán un cupo o que ‘alguien’ los ayudará en el trámite”, comentó.

Diario EXPRESO publicó ayer sobre los inconvenientes que padecen los conductores para renovar el documento. De acuerdo con la página de la ANT (www.ant.gob.ec), los próximos cupos disponibles están para mediados de agosto o incluso luego de la tercera semana de diciembre, como acontece con la agencia Centro, situada en Brasil y Chimborazo.

La entidad recordó que el usuario debe anticiparse con 90 días en el trámite. Pero no hay una solución por pérdida o robo de la credencial.

Choferes consultados por este medio cuestionaron la lentitud o desconexión del sistema informático de la entidad. También hay cuestionamientos por la presencia de tramitadores.

Un usuario que pidió reservar su nombre aseguró que pagó 250 dólares por la renovación de la licencia tipo B (no profesional), cuando el valor es de 68 dólares. “La obtuve en dos horas. Puede ser que mi accionar fomente la corrupción, pero lamentablemente estaba en riesgo mi trabajo”, narró.

Otro chofer, que se identificó como Franklin Mora, dijo que optó por no conducir con la licencia caducada para evitar una multa, que es de un salario unificado (394 dólares).

Kristel Agurto logró un cupo para el próximo lunes. El detalle es que debe viajar a la provincia de Santa Elena, donde le emitirán el documento.

La ANT se comprometió a pronunciarse sobre el tema a inicios de la próxima semana.