Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

Fondos Global, un caso que se diluye

Castigar a presuntos responsables de un supuesto delito de lavado de activos en el denominado caso ‘Foglocons’ se vuelve cada vez complejo para la Fiscalía.

Por segunda ocasión, el proceso vuelve prácticamente a cero, tras la decisión que tomó un tribunal de la Sala Penal de la Corte Provincial del Guayas.

La tarde del miércoles, los jueces Fabiola Gallardo, Johan Marfetán y Manuel Suárez ratificaron el sobreseimiento que dictó la jueza María Jaramillo a favor de cuatro ejecutivos de la empresa Fondo Global de Construcciones S.A. (Foglocons): dos de nacionalidad venezolana, uno colombiano y otro ecuatoriano.

El fallo se hizo público al finalizar la audiencia del recurso de apelación que presentó el fiscal Édgar Escobar a la decisión que tomó Jaramillo, el pasado 11 de enero, en audiencia preparatoria de juicio. Ese día, la Fiscalía expuso que la mencionada empresa habría realizado transferencias por 159,9 millones de dólares, entre diciembre de 2012 y marzo del 2013, a través del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre), pero solo justificó 3,1 millones.

Los jueces declararon la validez de todo lo actuado y ratificaron el fallo dictado por Jaramillo, quien concluyó que, “los elementos en que el representante de la Fiscalía sustentó su acusación no fueron suficientes para presumir la existencia del delito”, ni la participación de los procesados. Se revocaron todas las medidas cautelares.

Tras conocer la decisión de la sala, el fiscal presentó un recurso de aclaración y ampliación.

El 28 de julio de 2014, la exjueza Madeline Pinargote anuló un primer proceso lo que fue ratificado por otros tres jueces de la Sala Penal. Por esa nulidad, la exjudicial enfrenta un juicio por prevaricato. PVC