
El feriado bancario enreda el escenario
Reaparición de Delgado tensa el ambiente. La oposición lo señala
El fantasma del feriado bancario entró en la campaña electoral. El oficialismo recordó ese episodio, que ocurrió hace 18 años, para alertar a los ecuatorianos sobre el “peligro de volver al pasado”. Intentó, además, vincular al candidato presidencial de CREO, Guillermo Lasso.
La reaparición de Pedro Delgado en la escena incrementó la tensión. Él, que tiene una sentencia por peculado y está en Miami, se desvinculó de la crisis económica de 1999 y atacó al Gobierno.
El economista Eduardo Valencia es uno de los principales expertos en el feriado bancario y sus consecuencias en la Corporación Financiera Nacional (CFN). Él hace precisiones.
La primera. Valencia señaló a EXPRESO que Lasso “no tuvo nada que ver (con el feriado). Ni el banco de Guayaquil”.
El extitular de la Comisión creada por Rafael Correa para investigar la crisis, asegura que la CFN fue saqueada en 1.178 millones de dólares, que hoy equivaldrían a 3.500 millones. “En nuestras investigaciones no encontramos nada que vincule a Lasso con el feriado bancario”, reiteró.
Confirmó, además, que el presidente Correa invitó a trabajar en su gobierno a dos autores y beneficiarios del feriado: Juan Falconí Puig y Delgado. “Falconí se benefició con un millón de dólares. Mientras Delgado pagó con papeles el valor de su casa”, explicó.
El economista subrayó que había 300 personas implicadas en el feriado bancario, con responsabilidad penal. Pero ni la Fiscalía ni la Contraloría ni la Justicia sancionaron a los culpables, dijo.
Valencia cuestionó que el Gobierno ha tenido 10 años para sancionar a los responsables, pero “no ha hecho nada. El actual candidato de Alianza PAIS, Lenín Moreno, también recibió una copia de la investigación y tampoco hizo nada”, dijo.
Delgado, en una entrevista con Carlos Vera, negó que fuera el “causante del feriado bancario”. Según él, envió un memo al superintendente de Bancos de esa época para aplicar un par de decretos relacionados con el congelamiento de fondos. Esa fue una instrucción del ministro de la Producción, dijo.
Delgado dijo que el feriado fue ocasionado por la irresponsabilidad de algunos banqueros y del mal manejo de esos bancos, de la complicidad con los políticos y de una ley de la Agencia de Garantía de Depósitos, de noviembre de 1998. CMP