Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

Felipe le da un ‘toque de fe’ a Sanchez y le propone el poder

El socialista Pedro Sánchez recibió el encargo de Felipe VI de ser candidato a presidente del Gobierno español y abrirá hoy una ronda de contactos con todos los partidos, ya que está convencido de que España “sabe y puede gobernarse desde el diálogo” y las políticas progresistas.

El rey de España finalizó ayer la segunda ronda de consultas para proponer un candidato (una situación inédita en este país), después de que el jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, declinara el 22 de enero su oferta de ser candidato ante la carencia de apoyos.

“El cambio debe ser de la mayoría de los conciudadanos o no será”, advirtió Sánchez en el Congreso tras el anuncio del monarca y donde se mostró dispuesto y confiado en “sacar a España de la situación de bloqueo” que ha vivido por más de 40 días tras las elecciones del pasado 20 de diciembre.

Sánchez tratará de reunir el apoyo parlamentario suficiente en un periodo de “al menos un mes”, para llegar a acuerdos con formaciones de izquierda y derecha.

“Yo voy en serio, creo que los españoles se merecen un Gobierno. Espero que todos estemos a la altura de la responsabilidad”, señaló el líder socialista, que quiere recabar el apoyo de Podemos (izquierda) y Ciudadanos (liberales).

Una compleja tarea, ya que los líderes de ambas formaciones han afirmado que nunca votarán a un Gobierno en el que esté el otro.

Las elecciones legislativas del 20 de diciembre fueron ganadas por el PP con 123 diputados, seguido del PSOE con 90, Podemos con 69 y Ciudadanos con 40, en un Congreso de 350 escaños con la mayoría fijada en 176.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, urgió a Sánchez a alejarse de la hipocresía y a no intentar “vender” algo “imposible”, como es un acuerdo simultáneo con ambas formaciones emergentes. EFE