Expectativas
En un ambiente agitado, marcado por el anuncio de los jubilados de volver a las calles, un grupo de pensionistas de las Fuerzas Armadas exigiendo la renuncia del ministro Cordero, las protestas de los estudiantes del colegio Montúfar en Quito en el transcurso de esta semana y los anuncios de marchas para el diecisiete de marzo de este año, empiezan a marcar el primer trimestre del dos mil dieciséis.
Hasta tanto, los partidos y movimientos políticos comienzan a delinear sus estrategias de cara a las elecciones del 2017; y como era de esperarse, los protagonismos y las pugnas internas han empezado a manifestarse, reclamando, en algunos casos, espacios partidistas más que presencias individuales.
Partidos políticos como Avanza discuten internamente la renovación de su dirigencia, que lleva más de dos años al frente; mientras tanto, en esta misma semana los dirigentes de Pachakutik, Ecuarunari y la Conaie estuvieron trabajando en la redacción del Plan de Gobierno Indígena, acercándose luego de las confrontaciones internas ocurridas semanas atrás.
En ese mismo sentido, un grupo de representantes de partidos y movimientos políticos tendrían tres acuerdos sobre los cuales están trabajando: primero los delegados de las mesas para el control del voto, la seguridad de las urnas y el conteo final. El segundo punto es la necesidad de instalar un centro de cómputo para contrastar los resultados oficiales; y tercero, integrar distintos mecanismos ciudadanos de control electoral, conforme informó EXPRESO esta semana.
De esa manera, la presentación de cuadros integrados por rostros nuevos alejados de la política, la renovación de la dirigencia de los partidos y movimientos políticos, los mensajes que pretenden bajar las tensiones entre grupos diversos pero de una misma tendencia y los anuncios de puntos comunes donde se construirían posibles acuerdos en los que pretenden trabajar con cara a los comicios del siguiente año, son parte de las acciones que delinean la actividad política actual. Esperemos que todas estas actuaciones sean para beneficio del pueblo ecuatoriano.
colaboradores@granasa.com.ec